El próximo 17 de diciembre la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular (LEECP), en colaboración de la Fundación CIVES, organiza el encuentro final del proyecto ‘Intercambio de experiencias de calidad y Buenas Prácticas en inclusión de personas migrantes’. La jornada tendrá lugar en la Fundación Fernando de…...
Jornadas contra las violencias machistas en el CAI y ALFA de Parla el próximo 25N
La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, conmemorando el 25 de Noviembre, va a realizar una jornada contra las violencias machistas trabajada anteriormente en los diferentes proyectos (Centro de Apoyo y Orientación para Inmigrantes y Alfabetización y Español para Inmigrantes), con participación de las personas que asisten…...
Desayuno intercultural y taller de henna en Murcia
El pasado lunes 28 de octubre, junto con las participantes del programa ‘Alfabetización y aulas de español para inmigrantes’ de La Raya, Murcia, compartimos un espacio de encuentro intercultural donde conversamos, reímos y disfrutamos de un rico desayuno: beghrir, rghaif, bizcocho, ghriba, cuernos de gacela, brioche y muchas más delicias.…...
La Liga desarrolla el programa ‘Aulas abiertas interculturales’ en San Bartolomé de Tirajana
San Bartolomé de Tirajana incluye en los colegios CEIP San Fernando y CEIP Las Dunas el programa de Aulas Abiertas Interculturales, en el cual se desarrollan actividades de concienciación ambiental con niños y niñas. Es un tema que debería ser cada día más importante para la sociedad, pero en especial…...
Cuentacuentos intercultural: “Mi miel, mi dulzura”
El pasado miércoles 23 de octubre colaboramos en el programa socioeducativo que la asociación Columbares desarrolla en el CEIP Pintor Pedro Flores en Murcia con niños y niñas de entre 6 y 12 años. Junto a Rachida Aouni, usuaria de nuestro programa Alfabetización y aulas de español a inmigrantes y…...
Las personas refugiadas son bienvenidas en Alicante
El programa de la Liga en Alicante Cohesión Social desde la Escuela ha participado como programa pionero en un proyecto europeo que investiga cómo realizar una buena acogida de población migrante y refugiada. Lo ha hecho dentro del Grupo focal en educación y escolarización (Focus group on education and schooling) del programa WIR,…...
- 1
- 2