
Particip-arte: desmontando la normalización de la violencia
2021
Entrenar la mirada para detectar todas las formas de violencia que impregnan la vida escolar es uno de los objetivos de esta investigación. A través de Particip-arte hemos acompañado a más de 100 docentes y a más de 1.000 estudiantes de primaria de 12 centros públicos de 4 Comunidades Autónomas.
Esta investigación con carácter propositivo y participativo busca sacar a la luz todas las formas en que puede manifestarse la violencia en los centros educativos y que profesorado y alumnado desarrollen las competencias necesarias para prevenir, detectar y actuar frente a ellas.

Experiencias y Buenas Prácticas de acogida e inclusión de personas migrantes
2019
Experiencias y Buenas Prácticas de acogida e inclusión de personas migrantes. Volumen V. Financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración. Secretaría General de Inmigración y Emigración, dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Coordinación: Sonia Ortega Gaite y Judith Quintano Nieto

¿El lugar para el buen trato?
2019
Esta investigación plantea una mirada a la práctica co-educativa en centros de secundaria, haciendo protagonistas a docentes, personal no docente y alumnado de su propio diagnóstico. A través de esta experiencia se analizan aspectos concernientes a la existencia y persistencia de estereotipos y comportamientos sexistas, el papel del personal del centro como agentes de igualdad, o la existencia de violencias de género que inviten a una reflexión crítica y empujen a la acción para que, efectivamente, el centro educativo sea un lugar de buentrato.

PARTICIP-ARTE: El camino hacia la participación efectiva
2019
Responsable de la investigación: Alejandro Sanz Angulo; Investigadoras colaboradoras: Raquel Cazorla Canales, Raquel Díaz Santana, Beatriz Esteban Agúndez, Celia González Alvear, Laura Hernández Abenza, Amparo Moreno Motos, María Muñoz Fernández y Marga Pérez Pérez.

Buenas prácticas educativas en integración de personas migrantes
2017
Buenas Prácticas educativas en integración de personas migrantes. Volumen IV. Este documento recoge 23 experiencias de calidad y buenas prácticas en educación llevadas a cabo a lo largo de los años 2015 y 2016, por 22 entidades subvencionadas por el Fondo de Asilo, Migración e Integración y la Secretaría General de Inmigración y Emigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Este informe se ha elaborado gracias a la financiación del Fondo Europeo de Integración (FEI) y el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI). Secretaría General de Inmigración y Emigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad social. Coordinación: Sonia Ortega Gaite, Laura Cantillo Prado, Marta López Pareja.

La educación para la salud en el ámbito educativo con jóvenes en situación vulnerable
2018
Autores: María Jesús Eresta Plasín, Eva López Reusch, Sebastiá March Llull.
Páginas: 97
Edición: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

La población inmigrante en el sistema educativo español (edición en inglés y en castellano)
2017
Coordinación: María Jesús Eresta Plasín, Victorino Mayoral Cortés
Páginas: 279
Edición: Fondo de Asilo, Migración e Integración y Secretaría General de Migraciones, Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Vivir la adolescencia en tiempos de crisis
2013
Autoras: María Jesús Eresta Plasín, María Antonieta Delpino Goicochea.
Páginas: 55
Edición: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Estilos familiares en la formación de adolescentes
2013
Autoras: María Jesús Eresta Plasín, María Antonieta Delpino Goicochea.
Páginas: 60
Edición: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Relaciones afectivas y sexualidad en la adolescencia
2013
Autoras: María Jesús Eresta Plasín, María Antonieta Delpino Goicochea.
Páginas: 56
Edición: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Adolescentes de hoy: aspiraciones y modelos
2012
Autoras: María Jesús Eresta Plasín, María Antonieta Delpino Goicochea.
Páginas: 44
Edición: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Conflictos en la adolescencia: Los protagonistas toman la palabra
2011
Autoras: María Jesús Eresta Plasín, María Antonieta Delpino Goicochea.
Páginas: 44
Edición: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Conflictos en la infancia, a través de las miradas de niños y niñas
2010
Autoras: María Jesús Eresta Plasín, María Antonieta Delpino Goicochea.
Páginas: 31
Edición: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

La inserción de los adolescentes latinoamericanos en España: algunas claves
2007
Autoras: María Jesús Eresta Plasín, María Antonieta Delpino Goicochea.
Páginas: 180
Edición: Ministerio Trabajo y Asuntos Sociales. Centro de Publicaciones.

Ser padres y madres frente
a los retos de la sociedad actual
2005
Autores: Varios autores y expertos en la materia.
Páginas: 127
Edición: Liga Española de la Educación y la Cultura Popular