En la Liga de la Educación y la Cultura Popular tenemos varias herramientas pedagógicas y participativas que pueden ser utilizadas por la comunidad educativa, las familias, las y los pequeños de la casa y también para adolescentes. Forman parte en su mayoría de nuestras investigaciones y programas de infancia y familia, interculturalidad e inmigración, juventud, orientación y formación ocupacional, cooperación al desarrollo y educación para la ciudadanía global. Esperamos que os sean útiles.
INFANCIA
Conoce, educa, protege: Guía educación para la participación
2021
Con esta Guía queremos dar visibilidad y formalizar prácticas educativas respetuosas con los procesos de crecimiento y aprendizaje de las personas más pequeñas, mostrando a las personas adultas que les acompañamos las enormes capacidades que poseen cuando cuentan con un marco que las respeta y alienta.
ParticipArte: el juego de cartas
2021
Os animamos a jugar a ParticipArte, un juego colaborativo en el que nadie pierde y todo el mundo gana. Con este juego os invitamos a reflexionar sobre los beneficios de los buenos tratos en el hogar, la importancia de fomentar un buen clima familiar a través de gestos cotidianos y la necesidad de evitar relaciones de poder nocivas que tienen consecuencias en el desarrollo de las y los menores.
ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
Guía Ciberactivista A Todo Color
2021
Esta Guía ha sido concebida como un manual de consulta para las y los jóvenes comprometidos con el cambio de paradigma en los discursos que estigmatizan la migración. Forma parte del proyecto A Todo Color, una iniciativa de investigación participativas para la generación de nuevas narrativas en favor de la diversidad y la inclusión y contra los discursos de odio entre jóvenes en España.
Guía Ilustrada de seres abominables y sus patri-arcadas
2021
Esta guía práctica está dirigida a la gente joven en general, pero no exclusivamente. Si tienes entre 14 y 99 años, seguramente te haga bien leerla sin importar tampoco si eres mujer u hombre. A ninguna persona le viene de más un poquito de visión crítica y (AUTO) reflexión si cabe.
EL FOLLETO AKA: Metodologías para fomentar la acción social y el compromiso democrático
2024
El proyecto AKA (Awareness, Knowledge, Action) Active Citizens ha supuesto un recorrido de dos años completos (2022-2024) de experiencia transformadora y reveladora. El proyecto tenía el objetivo de aumentar la participación y el compromiso democráticos de jóvenes de origen vulnerable de ocho países diferentes. El hecho de que vivamos en un mundo en el que sigue habiendo desigualdades que suponen una amenaza para la participación de los jóvenes en los procesos democráticos demuestra que seguimos teniendo mucho camino por recorrer en cuanto a la constitución de democracias inclusivas.