Proyecto ‘ParticipAcción Juvenil: investigación, formación y participación a favor de la sostenibilidad de la vida en el contexto de la crisis multidimensional’, financiado por la  Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID). Organiza la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, y cuenta como colaboradores a la Universidad de Extremadura y asociación de periodismo ‘Gentinosina Social’.

  • Contribuir a generar una ciudadanía global en la población joven extremeña con conciencia crítica y con herramientas para la participación y la transformación social a favor de la sostenibilidad de la vida en línea con la Agenda 2030.
  • Implementar estrategias para sensibilizar y motivar a la juventud extremeña a la participación activa y transformadora, a favor de un desarrollo sostenible cuya principal orientación sea garantizar la sostenibilidad de la vida en el contexto de crisis multidimensional

La crisis global multidimensional provocada por el modelo socioeconómico actual no pone en el centro la sostenibilidad de la vida, tan necesaria para mantener una interdependencia y ecodependencia entre el bienestar social y el medio ambiente. La dirección que se tome ahora para afrontar las causas y efectos de esta crisis estará muy condicionada por las ideas que tengan los/as jóvenes: es necesario que posean un conocimiento crítico y comprometido de la realidad, implicado en los cambios.

  1. INVESTIGACIÓN. Diagnóstico cuantitativo acerca de la participación juvenil en relación con el desarrollo sostenible.

Con la colaboración de un equipo investigador de la Universidad de Extremadura, se elabora un estudio diagnóstico de carácter cuantitativo, mediante una encuesta anónima y online, para obtener una mejor aproximación a las percepciones y niveles de implicación que muestra la población joven extremeña acerca de la participación comunitaria en relación con el desarrollo sostenible en un contexto de crisis multidimensional. Esta encuesta está dirigida a jóvenes residentes en Extremadura entre los 14 y los 30 años.  La difusión de la encuesta entre la población objetivo se realiza en coordinación con el CJEx, IJEx, ayuntamientos, IES, instituciones y entidades colaboradoras.

Link a encuesta: https://forms.gle/WqthpzSz54C7t6rj6

  1. FORMACIÓN. Proceso de Investigación-Acción-Participada mediante proceso formativo ‘Particip_Actúa: sostenibilidad de la vida para transformar el mundo’

Creación de grupos de discusión, en las localidades de Badajoz, Cáceres y Mérida, para impartir formación y reflexionar sobre la necesidad de generar nuevas narrativas de transformación social y motivar a la participación social y comunitaria frente a la crisis multidimensional y en favor de la sostenibilidad de la vida. Se trata de un proceso tanto formativo como reflexivo: a través de la metodología cualitativa de la Investigación-Acción-Participación, se obtendrá también un autodiagnóstico de las personas participantes acerca de sus percepciones y vivencias, que se sistematizará y se añadirá al informe diagnóstico final. Se colabora con la asociación de periodismo social Gentinosina para la impartición de los contenidos de comunicación social.

Se trata de una formación de 21 horas, sin coste para los participantes. Los contenidos que se trabajan son:

  1. Un lugar llamado Mundo: crisis multidimensional y su impacto en la realidad del

mundo

  1. Sostenibilidad de la vida: otro modelo es posible
  2. Educar la mirada: educación crítica para una ciudadanía transformadora
  3. Participacción Juvenil en comunicación social: participación y periodismo ciudadano
  4. Creacción Juvenil: herramientas de comunicación social

Calendario de sesiones por localidad y mes:

  • Cáceres: 10 y 11 de febrero, 3 y 4 de marzo 2023
  • Mérida: viernes 14 y sábado 15 de abril, jueves 27 de abril y jueves 4 de mayo 2023
  • Badajoz: viernes 5 y sábado 6, jueves 11 y 18 de mayo 2023.

La difusión de los grupos se realiza en coordinación con el CJEx, IJEx, la Universidad de Extremadura,  Concejalías de juventud e IES de las localidades de Badajoz, Cáceres y Mérida.

  1. DIVULGACIÓN E INTERCAMBIO DE RESULTADOS.

Con el equipo investigador de la UEX se coordina el contraste de los resultados de la investigación cuantitativa con la investigación cualitativa, obteniendo un único informe diagnóstico con los resultados obtenidos acerca de la participación juvenil en relación con el desarrollo sostenible y la crisis actual. Este informe será presentado en la jornada de cierre de proyecto y divulgado de manera online. El proceso formativo ‘Particip_Actúa’ finalizará con una jornada de intercambio entre los/as participantes el 16 de septiembre de 2023, donde se pondrán en común las conclusiones y las acciones que se han generado durante los meses anteriores. Se contará con la colaboración de la asociación de periodismo social Gentinosina. El lugar de celebración será el ECJ ‘El Molino’, en Cáceres. A lo largo del proyecto se crean y difunden newsletters y fanzines, con contenido afín a los objetivos del proyecto y que difundan la actualidad de los grupos. También se difunden los productos de comunicación creados por los y las jóvenes participantes.

Para la difusión de los resultados del proyecto (informe y productos de comunicación), se contará con la colaboración del CJEx, IJEx, concejalías de Juventud, AEXCID y distintas ONG.

Del 14 octubre de 2022 al 13 de octubre de 2023.

Ana Prieto Sánchez – Coordinadora Territorial: ligaextremadura@ligaeducacion.org / 927 288 693

Alba Pérez Corujo – Técnica de Proyecto: epdextremadura@gmail.com / 927 216 579

Twitter: https://twitter.com/ParticipaccionJ

Instagram: https://www.instagram.com/participaccionjuv_liga/

Página web: https://ligaeducacion.org/

Últimas entradas en nuestro Blog

Recomendación cultural: Película «Pride»

En el verano de 1984, siendo primera ministra Margaret Thatcher, el Sindicato Nacional de Mineros (NUM) convoca una huelga. Durante la manifestación del Orgullo Gay en Londres, un grupo de lesbianas y gays se dedica a recaudar fondos para ayudar a las familias de los trabajadores, pero el sindicato no acepta el dinero.

¡Concurso de memes #ParticipActua!

¿Sabes lo que es un meme? Los ves a diario, ¿a que sí? ¿Quieres poner a prueba tu ingenio y creatividad y llevarte un premio? Desde el proyecto Participacción Juvenil, y con la colaboración del Consejo de la Juventud de Extremadura, ponemos en marcha el primer concurso de memes, en cualquier formato (imagen, reel, Tik Tok…). Puede participar cualquier joven residente en Extremadura.

¿Qué es el ‘punto de no retorno’?

Quizás hayas escuchado hablar en medios de comunicación o a personas expertas en crisis climática hablar del punto de no retorno. Se trata del umbral, basado en varios indicadores científicos, por el que si se traspasan varios de ellos, la comunidad científica entiende que el planeta tendrá mucha más dificultad (por no decir que será imposible) revertirlo y volver atrás para reducir los efectos de la crisis climática que viviremos o ya estamos viviendo.

¿En qué consiste la ‘Encuesta sobre participación ciudadana, crisis y desarrollo sostenible’?

Con la colaboración de la Universidad de Extremadura, a comienzos de 2023 se ha realizado una encuesta, anónima y totalmente confidencial, dirigida a la juventud extremeña.

¿Qué es el ‘Particip_Actúa’?

El proceso formativo «PARTICIP_ACTÚA: Sostenibilidad de la vida para transformar el mundo” está dirigido a jóvenes de Extremadura de entre 17 y 30 años. Durante las sesiones, que tienen una duración de 21 horas con cada grupo, se aborda el análisis crítico de la crisis multidimensional y sus causas, ideas sobre cómo actuar para impulsar una sociedad más justa con las personas y respetuosa con el medio ambiente y la creación de nuevas narrativas a favor del desarrollo sostenible y los derechos humanos.

Grupo de jóvenes colabora con la investigación “ParticipAcción Juvenil” en Cáceres

¿Qué opinan las personas jóvenes sobre la necesidad de cambios a nivel global, nacional y local para hacer frente a retos como la crisis climática y la desigualdad social? ¿Quieren o pueden las y los jóvenes participar en el cambio?

Primer estudio sobre salud mental de estudiantado universitario en Extremadura

Un equipo interdisciplinar de docentes e investigadores de la UEx, coordinado por los profesores Víctor López y Rocío Yuste, ha presentado esta mañana en la Facultad de Educación y Psicología el primer Estudio sobre Bienestar Psicológico y Salud Mental del estudiantado de la UEx.

Particip_Actúa en BADAJOZ

«PARTICIP_ACTÚA: Sostenibilidad de la vida para transformar el mundo»

¿Sirve de algo protestar?

Vídeo

Inicio de ‘Particip_Actúa’

Ponemos en marcha el proceso formativo “Particip_Actúa: sostenibilidad de la vida para cambiar el mundo” en tres localidades extremeñas.