Perú

Contrapartes – socios

Financiadores

Comenzamos nuestra colaboración en el 1997, con nuestra socia DEPAZ, con proyectos productivos para mujeres y construcción de instalaciones educativas. En 2008 ampliamos nuestra actuación a Lima Metropolitana, con la Asociación Kallpa, con quienes desarrollamos proyectos para mejorar la cobertura educativa infantil y juvenil. Ese año también iniciamos nuestra relación con la Asociación de Publicaciones Educativas TAREA, con quienes elaboramos políticas educativas de igualdad en el cono urbano de Lima y proyectos enfocados a fortalecer la educación intercultural bilingüe, en Ayacucho y Cusco.

Los procesos más recientes han estado vinculados al apoyo al Centro de Jóvenes y Empleo de Cusco, a la implementación del Sistema de Atención y Protección Frente a la Violencia de Género y a la mejora de las condiciones de estudiantes de Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), con nuestra socia Kallpa en la región de Cusco.

Proyectos en 2022

Implementando un modelo de educación inclusiva y acceso a los servicios de protección en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Cusco – Perú

  • Contraparte: Kalpa
  • Financiador: Gobierno de Murcia

Con nuestra socia en Perú, Kallpa, implementamos un modelo de educación inclusiva y acceso a los servicios de protección en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de la provincia de Cusco, gracias a la financiación del Gobierno de Murcia.

A través del proyecto estamos capacitando a 30 docentes de 5 CEBA, desarrollando un programa de información y acompañamiento para la inclusión y el acceso a los servicios de protección, con los Consejos de Participación Estudiantil (COPAE) y poniendo en marcha una estrategia para la implementación del modelo, a través de diversas acciones de incidencia. Con ello estamos mejorando las condiciones de estudio y desarrollo de 500 estudiantes. Esta propuesta supone además, la continuación del trabajo desarrollado a través del proyecto “Promocionado el acceso a los servicios públicos de las y los estudiantes de Centros de Educación básica alternativa de Cusco”, financiado por el Ayuntamiento de Valladolid e implementado entre marzo y agosto de 2021.

Implementando un Modelo de Atención Integral a estudiantes con discapacidad y madres adolescentes de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Cusco.

  • Contraparte: Kalpa
  • Financiador: Gobierno de Murcia

Esta propuesta supone, la continuación del trabajo desarrollado a través del proyecto “Implementando un modelo de inclusión educativa y acceso a los servicios públicos de las y los estudiantes de Centros de Educación básica alternativa de Cusco”, financiado por el Gobierno de Murcia, al igual que el que nos ocupa y que se está desarrollando hasta noviembre de 2022.

Con Kallpa, seguimos por lo tanto profundizando en el acompañamiento y apoyo a los/as estudiantes de los CEBA. En esta ocasión, desarrollando una estrategia integral que favorezca el acceso a la educación sexual integral y el emprendimiento de negocios, acceso a la salud mental y fortalecimiento de la educación inclusiva, junto a acciones de incidencia pública y política. Continuamos por tanto con 5 CEBA de la provincia de Cusco, que al finalizar el proyecto contarán con, un programa piloto de implementación de Educación Sexual Integral para el cuarto año del ciclo avanzado; espacios de escucha en consejería de salud sexual y reproductiva, derivación a los centros de salud mental comunitaria y habilidades emprendedoras para desarrollar una pequeña empresa a través de capitales semilla.

Noticias de Perú