Contamos con más de 30 años de experiencia en el primer ciclo de Educación Infantil a través de nuestras Escuelas Infantiles y nuestras Casas de Niñas y Niños.
En nuestros centros educativos, las señas de identidad y las propuestas curriculares giran en torno a salvaguardar y promover LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS como rasgo diferenciador. De esta forma, desarrollamos proyectos cohesionados y coordinados, con muchas semejanzas, pero a la vez con la singularidad propia de cada contexto y de cada comunidad educativa.
La etapa de cero a tres años es la más importante en el desarrollo de la persona desde el punto de vista neurológico, psicológico y emocional. Nuestro marco de trabajo común está basado en la escucha y el respeto a la infancia y por ello nuestros centros son lugares de vida donde crecer, relacionarse, descubrir, comer, dormir, jugar y ser persona.
Las familias serán partícipes de las experiencias y actividades de cada centro siendo su participación un hecho cotidiano. En las relaciones cuidamos la acogida, la comunicación, la flexibilidad, regulando la convivencia de forma participativa, y siendo modelo de relación para los niños y las niñas. Es por ello que, otra finalidad de estos centros es contribuir y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, ofreciendo servicios educativos de calidad y facilitando además modelos, herramientas y estrategias que dan respuestas educativas complementarias.
Nuestras escuelas parten de las necesidades personales de cada momento y contexto, y dan la posibilidad de adaptar o modificar los planteamientos educativos, las normas, el marco de relaciones, los planes de trabajo, etc. a cada circunstancia y peculiaridad.
Nuestro modelo organizativo consolida equipos educativos estables que trabajan en torno a un Proyecto Educativo y una Propuesta Pedagógica compartida mediante el trabajo en equipo del profesorado, garantizando la existencia de estructuras organizativas, espacios y tiempos destinados a la reflexión, la evaluación y la discusión sobre la práctica pedagógica.
¿Dónde trabajamos?
ANDALUCÍA
ALMERIA
Casa de Niñas y Niños ‘LA FUENTECICA’
C/Las Negras, 32. Blq, 6 bajo 04008
T. / F. 95 025 87 07
CASTILLA Y LEÓN
VALLADOLID
Casa de Niñas y Niños ‘PAJARILLOS’
C/Tordo, 7. 47012
T. 98 330 89 42
VALLADOLID
Casa de Niñas y Niños ‘MAESTRO CLAUDIO LÓPEZ SERRANO’
C/Soto, s/n 47010
T. 98 325 46 73
EXTREMADURA
PLASENCIA
Casa de Niñas y Niños ‘DULCE CHACÓN’
Avda Dolores Ibarruri s/n 10600 Plasencia
T. 92 742 54 21
MADRID
ALCALÁ DE HENARES
Casa de Niñas y Niños ‘GARABATOS’
Avd. de los Reyes Magos, 13 28806
T. 91 880 22 43
PARLA
Casa de Niñas y Niños ‘EL BOSQUE’
C/Pintor Rosales s/n 28982
T. 91 699 51 60
PARLA
Casa de Niñas y Niños ‘PILOCHA’
C/Ataulfo Argenta, nº3. 28981
T. 91 699 16 41
FUENLABRADA
Casa de Niñas y Niños ‘PABLO PICASSO’
Avenida Francisco Javier Sauquillo, 47. Fuenlabrada 28944.
T. 91 690 27 92
cnpablopicasso@hotmail.com
cnpablopicasso.fuenlabrada@ligaeducacion.org
FUENLABRADA
C/ Ernest Lluch, s/n 28942
T. 91 498 53 45 / F. 91 498 53 73
eei.elbonsai.fuenlabrada@educa.madrid.org
eielbonsai.fuenlabrada@ligaeducacion.org