Trabajamos en diferentes ámbitos para favorecer el proceso de integración de la población inmigrante en la sociedad española y lograr una mayor cohesión social.
Nuestra identidad es mucho más compleja, múltiple y dinámica de lo que habitualmente pensamos. Por eso, en el área de Interculturalidad e Inmigración orientamos nuestros proyectos hacia el desarrollo de contextos que nos ayuden a aceptar influencias externas, así como a compartir y hacer nuestra cada experiencia positiva que vayamos viviendo.
Los proyectos de esta área ofrecen apoyo a la población migrante en muy diversos ámbitos y trabajan en la sensibilización de la población en este sentido.
En 2022 estamos trabajando en:
Y además en:
-
- Programa de Mediación Intercultural en Quart de Poblet
- Servicio de orientación laboral y jurídica en Fuenlabrada
- Programas que impulsan la participación e inclusión de población migrante
También hemos trabajado en:
- Identificación, recogida e intercambio de experiencias de calidad y buenas prácticas
- La población inmigrante en el contexto educativo español: oportunidades, retos y desafíos
- Alfabetización y aulas de español para inmigrantes
- Centros de apoyo, orientación e integración para inmigrantes
- Red de Escuelas Interculturales: Programa de sensibilización sobre la diversidad cultural
- Programas de Barrios
- Habilidades sociales (Palencia)
- Acciones formativas y aulas de animación lectora en el barrio de Xenillet (Torrent)
- Espacios para la convivencia (Navalmoral de la Mata)
- Oficina de Atención a Personas Migrantes (Manises)
- Centro de Atención a Personas Migrantes (Alcalá la Real)
- Buenas Prácticas