Trabajamos en:
-
- Escuelas Infantiles y Casas de Niñas y Niños
- Ludotecas
- Rayuela
- EEIIA (Equipo Específico de intervención con Infancia y la Adolescencia)
- Familia y escuela
- Campañas sobre los derechos
- PARTICIP-ARTE: El camino hacia la participación efectiva
El planteamiento educativo de nuestros programas se enmarca en tres grandes ejes vertebradores:
- Proyecto de Educación Infantil de 0 a 3 años: que consiste en educar a los/las más pequeños/as atendiendo sus necesidades básicas de salud y bienestar, el desarrollo del movimiento y el control corporal, la afectividad, las primeras manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, las pautas elementales de la convivencia y la relación social, y el descubrimiento del entorno inmediato desde principios como la igualdad de oportunidades, la inclusión.
- Proyecto socio-familiar: constituyéndose como lugar de encuentro, participación y apoyo, dónde intercambiar y orientar en pautas de crianza para la educación y desarrollo de los hijos y las hijas. Todo esto a través de Programas de parentalidad positiva como las Escuelas de familias, Charlas– café, proyectos de trabajo socio-familiares, talleres, participación en las actividades del centro, etc. También son servicios cuyo objetivo es facilitar la inserción socio-laboral de las familias y la conciliación se su vida familiar, laboral y personal.
- Proyecto comunitario: son espacios educativos abiertos a la vida en la comunidad que potencian la formación y la innovación. Se persigue que los niños y las niñas se relacionen con su entorno de manera activa, implicando y sensibilizando a los diferentes agentes sociales y educativos de la comunidad a favor de la infancia.
La infancia es una oportunidad para cada niño y cada niña. Por eso, desde la Liga de la Educación promovemos y defendemos los derechos de esta etapa de la vida, entre los que destacamos ser educados desde el nacimiento y el derecho al juego como referentes básicos de la calidad de vida infantil.
Paralelamente, fomentamos la participación familiar en los procesos educativos y creamos espacios conjuntos de convivencia y aprendizaje positivos.
Nuestros programas se configuran como experiencias educativas significativas para los niños y niñas y sus familias donde el respeto hacia los derechos de la infancia es una realidad y seña de identidad de todos los centros de la LEECP.
El área de Infancia y Familia colabora estrechamente con Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y Ministerio de Educación), así como con otras instituciones públicas y cívicas. Ponemos en marcha una red de centros de educación infantil, de ludotecas y espacios de recursos para la infancia y la familia; de intervención con infancia y adolescencia y de sensibilización sobre los Derechos de la Infancia entre otros.