Red Integral de Espacios Interculturales – RIEI

El proyecto Red Integral de Espacios Interculturales: sensibilización comunitaria por una sociedad diversa e inclusiva (RIEI) está encaminado a sensibilizar a la comunidad en las tres localidades de actuación identificadas, para favorecer un discurso inclusivo, de comprensión y respeto hacia las diferencias, de convivencia y relaciones positivas, que favorezca el respeto al derecho a la igualdad y promueva el valor de una sociedad diversa, mediante la creación de plataformas a favor de la sensibilización contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia asociada.
Noticias
El Centro de Bienestar Infantil de Asuchillo recibe mejoras en infraestructura y equipamiento didáctico
Se ejecutó por CIDEP en coordinación con el Instituto Crecer Juntos (ICJ) y la cooperación solidaria de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular (LEECP), junto con el financiamiento de la Diputación de Jaén
Espacio participativo sobre la interculturalidad como clave para la convivencia comunitaria
Desde la Red Integral de Espacios Interculturales de la Liga lanzamos un nuevo espacio participativo online, en el que se trabajará de manera colaborativa en algunas nociones fundamentales que nos ayudarán a comprender mejor el trabajo intercultural en nuestras...
Presentación Proyecto “Bombay to Barcelona. Library-Café”
El pasado 22 de junio, en el proyecto Red Integral de Espacios Interculturales, RIEI, en Puente Tocinos, recibimos la visita de Amin Sheikh, fundador del proyecto “Bombay to Barcelona. Library-Café” y ex-niño de la calle en Bombay. Nos encontramos en el centro...
Su diseño se hace desde la concepción de que es en el nivel local donde se desarrollan principalmente las relaciones humanas y entre grupos. El barrio y la comunidad no sólo son escenarios de exclusión, sino que también tienen unas características propias (sentimiento de pertenencia, espacio de proximidad, etc.), que favorecen la participación social y las actuaciones de sensibilización que buscan como fin último la cohesión social. Por tanto, se ha diseñado un proyecto general y abierto, que se implementará de manera flexible y adaptada a las características de cada uno de los 3 contextos.
Considerando que cada actor y actriz tiene sus propias competencias, intereses y necesidades, el proyecto diseña acciones específicas de sensibilización, así como contempla acciones que promuevan la interacción intercultural y los procesos amplios de sensibilización a la población en general. En este sentido, la participación será un eje vertebrador de toda la implementación del proyecto.
En 2022 el programa RIEI se desarrollará en:
-
- San Cristóbal de los Ángeles y Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid)
- Puente Tocinos (Murcia)
Este proyecto está cofinanciado por:

