91 594 53 38
laliga@ligaeducacion.org

Noticias

Espacio participativo sobre la interculturalidad como clave para la convivencia comunitaria

Desde la Red Integral de Espacios Interculturales de la Liga lanzamos un nuevo espacio participativo online, en el que se trabajará de manera colaborativa en algunas nociones fundamentales que nos ayudarán a comprender mejor el trabajo intercultural en nuestras comunidades a través del acercamiento de diferentes herramientas y material, que después podrás utilizar en tu trabajo diario.

Gracias a la participación, queremos que este espacio sea un espacio de reflexión, intercambio y desarrollo intercultural que mejore nuestra idea de intervención en contextos comunitarios a través de herramientas de sensibilización y prevención de conflictos y actitudes racistas, xenófobas e intolerantes.

 

¿Para quién es este espacio?

Dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito educativo, con el objetivo de reflexionar sobre nociones básicas relacionadas con la interculturalidad y a la diversidad sociocultural para que se puedan servir de ellas y poder sensibilizar a otras personas de su entorno.

 

¿Cuánto durará?

La dedicación a la lectura de los materiales, la realización de actividades y la participación en el espacio de reflexión compartido, está estimada en una duración aproximada de 20 horas. El inicio está previsto para el 30 de octubre y la finalización el 11 de diciembre de este año 2022.

Objetivos

  • Sensibilizar a la comunidad mediante la formación y la creación de un espacio de encuentro a favor de una sociedad diversa e inclusiva y en contra del racismo y la xenofobia
  • Fomentar la educación en valores de igualdad y de convivencia intercultural en la vida comunitaria
  • Ofrecer un espacio de reflexión e intercambio de ideas acerca de la interculturalidad y la inclusión a profesionales que desarrollen su trabajo en contextos comunitarios
  • Conceptualizar el pluralismo, multiculturalismo e interculturalidad
  • Conocer herramientas para trabajar la interculturalidad en espacios de convivencia comunitaria
  • Ofrecer a las personas participantes claves para desarrollar una educación desde un punto de vista intercultural, haciendo de la diversidad la clave para una mejor convivencia

 

¿Cómo me inscribo?

Aquí: https://forms.gle/wx1QVSvGtDD7LxRz9

 

No tardes mucho: ¡hay 25 plazas disponibles!

 

Programa financiado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración.