91 594 53 38
laliga@ligaeducacion.org

Noticias

Presentación Proyecto “Bombay to Barcelona. Library-Café”

El pasado 22 de junio, en el proyecto Red Integral de Espacios Interculturales, RIEI, en Puente Tocinos, recibimos la visita de Amin Sheikh, fundador del proyecto “Bombay to Barcelona. Library-Café” y ex-niño de la calle en Bombay. Nos encontramos en el centro cultural de la localidad con vecinos y vecinas que se acercaron a compartir un rato distendido y solidario con Amin.

El proyecto de Amin es el resultado de una historia de superación personal y de la transformación del drama en fortaleza. La cafetería-librería da trabajo a jóvenes sin hogar y provenientes de centros de acogida y ofrece comida y apoyo emocional a niños de la calle. Asimismo, es un restaurante solidario y un espacio de encuentro e intercambio cultural. Conforme el proyecto crece, se multiplican los servicios, hoy ya tienen dos casitas de acogida para los jóvenes del proyecto y les ofrecen acompañamiento vital en sus proyectos de vida.

Una de las cosas más interesantes del proyecto es su financiación. Se puede decir que es prácticamente autogestionado, ya que la cafetería se sustenta en mayor parte gracias a la venta del libro autobiográfico de Amin: “Bombay, Mumbay. La vida es vida, soy gracias a tí”.

Amin es un hombre cercano y risueño, cuenta su historia con crudeza y sin adornos, transmitiendo una fortaleza digna de admirar. Con tan solo cinco años huyó de su casa y durante tres años vivió en una estación de tren, haciendo todo tipo de trabajos, pasando hambre y soledad y sufriendo abusos y vejaciones. Pronto aprendió a sobrevivir bajo la ley del más fuerte. Gracias a la ayuda de diferentes personas, “ángeles” las llama Amin, salió adelante y consiguió crecer y sobrevivir con dignidad.

En el encuentro se generó un ambiente empático y constructivo. En la conversación que surgió después de la presentación, se visibilizó la inyección de emoción que nos dio conocer esta impactante historia de superación. El encuentro se enriqueció con las preguntas y aportaciones de los y las participantes; el interés por conocer más de sus vivencias se complementó con manifestaciones de empatía y de reconocimiento a la fuerza de la solidaridad como motor de cambio y cohesión social. Incluso desde la Junta Municipal se mostró interés en colaborar con el proyecto y hubo alguna propuesta de acción futura.

Compartimos la web del proyecto, para quien quiera conocer más y colaborar. https://www.iambecauseofyou.com

Programa financiado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración.