El proyecto «Tejiendo alianzas para la paz: diálogos escolares sobre la cooperación en Murcia» busca generar procesos de sensibilización y participación social, cooperando con 9 centros escolares en 3 municipios: Murcia, Archena y Las Torres de Cotillas. Ha comenzado con la reunión entre el equipo profesional y los centros educativos para calendarizar y presentar la propuesta, en línea con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), centrándose en la promoción de la cultura de cooperación y la paz desde un enfoque de derechos humanos.
Tiene como meta garantizar que todas las personas participantes adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de la igualdad, de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, entre otros.
El proyecto, ejecutado por la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular y financiado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, está destinado a la sensibilización de al menos 250 estudiantes (50% mujeres) de los CEIP El Puntal, CEIP Luis Costa, CEIP Micaela Sanz, CEIP Ntra. Sra. de la Encarnación, CEIP San Andrés, CEIP Santa Rosa de Lima, CEIP Nuestra Señora de los Ángeles, CEIP Nuestra Señora de la Fuensanta y CEIP Vista Alegre.
Para cerrar el proyecto está previsto un encuentro estudiantil donde se reunirán las comunidades escolares y miembros de otros colectivos de los barrios donde se ubican (asociaciones, grupos autogestionados, ONG, entre otros), para dialogar e intercambiar visiones sobre la construcción de un mundo más justo y sostenible de lo local a lo global.




