El programa RAMAP en Cáceres, cofinanciado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y fondos de la Unión Europea, ha realizado un taller formativo para profesionales de la Fundación CEPAIM. El objetivo era analizar y comprender las diferencias culturales que afectan a la atención a personas migrantes para promover un enfoque inclusivo y de respeto a la diversidad cultural en los servicios ofrecidos.
Se ha tratado de identificar las principales barreras culturales que enfrentan las personas migrantes en el acceso a servicios de atención y se han explorado las diversas tradiciones y valores culturales de las comunidades migrantes para fomentar una mejor comprensión y empatía. También hemos proporcionado algunas herramientas y estrategias para los/as profesionales que trabajan con población migrante, con el fin de mejorar la calidad de atención y comunicación y fomentar el diálogo entre diferentes grupos culturales.
En el taller se ha llegado a la conclusión de que los/as profesionales que trabajan con la población migrante tienen que tener ciertas habilidades sociales que impulsen el respeto hacia las diferencias culturales y favorezcan el acompañamiento, la comprensión y el cuidado de las personas migrantes.
Programa cofinanciado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y fondos de la Unión Europea