El programa Aulas Abiertas Interculturales de Murcia, ha organizado una serie de talleres en el marco de la celebración del Día Contra el Acoso Escolar en el CEIP San Andrés (Murcia). Estas actividades han buscado sensibilizar a los/as menores sobre la importancia de crear un entorno escolar respetuoso, inclusivo y libre de ‘bullying‘.
Entre los objetivos de estas jornadas podemos destacar:
- Sensibilizar a los/as menores sobre qué es el acoso escolar y sus diferentes formas.
- Promover habilidades de resolución pacífica de conflictos y comunicación efectiva.
- Concienciar sobre las consecuencias emocionales y sociales del acoso para las víctimas y agresores.
- Involucrar a toda la comunidad educativa en la creación de un ambiente escolar más seguro y solidario.
- Motivar a los/as menores a actuar y denunciar situaciones de acoso cuando las detecten.
- Crear un espacio donde los/as menores puedan expresar sus sentimientos y dudas sobre el tema.
Durante los talleres, las alumnas y los alumnos participaron en dinámicas interactivas, debates y actividades que fomentan la empatía, el respeto y la resolución pacífica de conflictos. Además, se abordaron temas como la importancia de la amistad, la solidaridad y cómo actuar ante situaciones de acoso.
Su finalidad ha sido promover una cultura de apoyo mutuo y respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa. Desde el programa Aulas Abiertas Interculturales y el centro educativo seguimos comprometidos en educar y sensibilizar a los/as menores para prevenir el acoso escolar y construir un ambiente más seguro y positivo para todos y todas. ¡Juntos y juntas podemos hacer la diferencia y construir una sociedad más justa y solidaria!


Esta actividad forma parte del Programa Estatal de Inclusión social, Garantía Infantil y Lucha contra la pobreza y está cofinanciado por FSE+ y Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones.
