Los días 29 de octubre, 5, 7 y 14 de noviembre, el equipo técnico de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, a través del proyecto Diálogos por la Diversidad: Ecos desde Colombia, se desplazó a los colegios públicos que conforman el CRA Vía de la Plata (Aldeanueva del Camino, Segura de Toro, Baños de Montemayor y Gargantilla) con el objetivo de iniciar las actividades planificadas en el programa con todo el alumnado de primaria. El proceso de sensibilización se ha desarrollado en dos sesiones con el fin de fomentar actitudes positivas en la infancia ante la diversidad cultural desde un enfoque de derechos humanos y justicia social. El proyecto ha sido financiado por la Diputación de Cáceres.
En las primeras sesiones se han trabajado conceptos como convivencia, diversidad y justicia social con una metodología participativa y lúdica promoviendo la reflexión sobre el mundo en que vivimos, bajo la perspectiva del respeto a las diferencias y valorando lo que en otras culturas conecta con modelos y procesos de construcción de paz y convivencia.
En la segunda sesión se reforzaron conceptos bajo un enfoque de sensibilidad intercultural, trabajando la autoconciencia emocional, la actitud positiva hacia la diversidad y la empatía intercultural. Para ello se utilizó como metodología una batería de preguntas con la que, trabajando de forma colectiva, el alumnado generó productos para un uso posterior de comunicación social. Estos resultados en forma de productos tendrán un doble uso: por un lado, para mostrarlo a los/as niños/as (ciudadanía de Colombia) en redes de las ONG participantes en este proyecto y, por otro, para ampliar el impacto del proceso de sensibilización desde estudiantes de primaria hacia otros estudiantes y personas adultas de las comarcas del norte de la provincia de Cáceres, a través de la organización de una exposición itinerante.
La exposición tiene por objetivo fomentar espacios de intercambio y diálogo internacional e intergeneracional para la transformación social a favor de la diversidad cultural y la cooperación. Recorrerá los colegios participantes y centros comunales de las localidades y estará abierta a la población en general.
A finales del mes de noviembre se replicará el proceso de sensibilización a través de la impartición de talleres en el CRA La Paz ubicado también en el norte de Extremadura, en las localidades de Guijo de Granadilla, Santibáñez el Bajo y Aceituna.