91 594 53 38
laliga@ligaeducacion.org

Noticias

Alternativas de cultivo en el sector agrícola de Talayuela

Programa para la Inserción Sociolaboral de mujeres y hombres migrantes en situación de exclusión social residentes en el ámbito rural.

Localidad: Talayuela.

Programa financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo.

Liga Española de la Educación y Cultura Popular lleva más de un cuarto de siglo atendiendo a la población migrante de Talayuela. Este recorrido en el tiempo nos permite conocer del porqué eligieron venir a Talayuela, para qué y cómo sus vidas se han ido transformando ya que la realidad que nos envuelve es muy distinta a la que encontraron.

Talayuela es la Capital del cultivo del Tabaco. La demanda de mano de obra que absorbía atrajo a migrantes, ya que la población local era insuficiente para atender las campañas.

El escenario de ahora es muy distinto. Los tabaqueros, como aquí se les denominan, van abandonando cada vez más este cultivo al no encontrar beneficio. Las políticas han cambiado y han generado una transformación absoluta en lo que se refiere al trabajo en el campo.

En nuestro programa de Inserción Sociolaboral de mujeres y hombres migrantes atendemos a personas que como Rabahm se adelantaron en los años 90 a trabajar en estas tierras para después asentarse con su familia, esposa y cinco hijos/as.

Aunque está muy bien posicionado por su extraordinario desempeño, se lamenta “Ya no es lo mismo. Jefe cada año siembra menos tabaco y eso no es bueno para nosotros/as porque es lo que sabemos hacer”.

Esta es la realidad a la que los/as expertos/as responden: Hay que incorporar la diversificación en los cultivos”.

En un estudio realizado recientemente al que Liga Española ha tenido acceso se pronuncian sobre este tema del siguiente modo:

“Nuestro territorio puede tener cualquier cultivo por la fertilidad de sus suelos y por la extensión del regadío: Pistacho, almendras, frambuesas, arándanos, moras, estevia, quinoa, cáñamo. Y podría seguir esta lista”.

Para que la transformación del territorio sea posible y podamos asegurar el trabajo a toda la población que migraron a este entorno es necesario facilitar conocimientos, herramientas y facilidades económicas a todos/as aquellos/as que se dedican a sector Agrícola. Desde Liga Española de la Educación en su programa de Inserción Laboral en Talayuela, nos sumamos al reto de atender a nuestra población migrante en su desarrollo profesional canalizando sus intereses hacia los recursos formativos y técnicos necesarios para así poder formar parte de esta transformación.

Noticia ISL Talayuela_Sep_2022_5
Noticia ISL Talayuela_Sep_2022_4
Noticia-ISL-Talayuela_Sep_2022_1