Proyecto: CAI
Localidad: Talayuela
En la mañana del 20/10/2022, nos reunimos un grupo para escuchar de primera mano la experiencia. de Fatna Berrakhli,
Todo un ejemplo de trabajo, tenacidad y sacrificio , nada habitual entre l@s jóvenes de hoy , donde lo que predomina es la ley del mínimo esfuerzo y el abandono escolar tiene cuotas muy altas porque el desánimo les vence con mucha facilidad y porque prefieren trabajar en el campo y ganar dinero. En el caso de las chicas marroquí el problemas es aún mayor , son muy pocas las que cursan el bachillerato y menos aún las que van a la universidad. Sus familias las casan muy pronto y la jóvenes que tienen cuarto de la Eso , se convierten en un buen partido para que “el marido pueda venir legalmente a España”, La familia del novio pagan mucho dinero a la familia de la novia, actualmente se está pagando14.000 Euros,. La familia de la novia influye de tal manera sobre la chica que ésta acaba aceptando el matrimonio, si bien es cierto , que estos matrimonios al año o poco más acaban en divorcio.
El ejemplo de Fatna, es muy importante para tod@s y en especial para la comunidad marroquí, pues como nos contó su propio padre ha sufrido las presiones de su familia en Marruecos, porque querían que Fatna, se hubiera casado ya . Tanto su padre como su madre han respetado siempre la decisión de Fatna de no casarse, de estudiar y formarse para ser una mujer independiente y no tener la vida que viven la gran mayoría de las jóvenes de su edad tanto en Talayuela como en Marruecos.
Fatna, les ha hablado de lo importante que es que l@s chic@s acaben los estudios pues su futuro será mejor cuanto más formad@s estén y por supuesto que no caigan el la trampa del matrimonio (por dinero), “las personas no somos mercancías”, ha repetido en varias ocasiones, y sólo a cada un@ de nosotr@s nos corresponde la elección de nuestr@compañer@ de vida.
