Proyecto: Programa Integral para la Inserción Sociolaboral de mujeres y hombres inmigrantes en riesgo de exclusión social residentes en zonas rurales.
Localidad: Torre-Pacheco (Murcia).
El pasado 30 de septiembre de 9:30 a 11:00 horas tuvo lugar el segundo taller de “competencias profesionales para la mejora de la empleabilidad”, del programa de inserción sociolaboral de mujeres y hombres migrantes en situación de exclusión social residentes en el municipio de Torre Pacheco en la sede de Servicios Sociales de esta localidad.
Entre los contenidos que se abordaron:
- Factores de empleabilidad.
- Características del Mercado de Trabajo.
- Determinantes de empleabilidad en el mercado laboral.
- Perfil competencial de la persona trabajadora.
- Habilidades y competencias más valoradas en las organizaciones.
- Plan de éxito profesional.
Dentro de Las competencias más demandadas en el mercado laboral se resaltaron la importancia de dos competencias transversales:
- Iniciativa activa; la persona que posee esta competencia tiene la capacidad para proponer ideas nuevas y alternativas, convirtiéndolas en acciones hasta alcanzar objetivos o metas en la organización.
- Aprender a aprender: toda persona que es capaz de desarrollar y aprender competencias en diferentes ámbitos.
Aprender a aprender es una competencia primordial que nos posiciona para ser más efectivos, aumentar nuestra productividad y mejorar nuestra calidad de vida. El futuro se muestra más prometedor para aquellas personas que saben cómo ampliar continuamente su aprendizaje.
En las organizaciones, esta competencia es considerada como una ventaja competitiva en sí misma.
En el taller se resaltó la importancia de una visualización personal, a través de estrategias para aprender a mejorar que competencias poseemos, las que debemos reforzar y las que tenemos que adquirir para aumentar y mejorar la propia empleabilidad.
La realización y el aprendizaje de estas acciones formativas prelaborales da origen a un incremento de la ocupabilidad de la propia persona, mejorando y aumentando el propio conocimiento mediante la adquisición de competencias que proporcionan, favorecen y ayudan a la propia autonomía personal, originando un crecimiento en las oportunidades de inserción no solo laboral, sino también personal y social que actualmente se presenta en la actual sociedad en la que vivimos.