91 594 53 38
laliga@ligaeducacion.org

Noticias

Contra el racismo desde la vecindad en Murcia

El pasado 19 de marzo, con motivo de la conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial”, nos juntamos en la plaza San Pío X vecinos y vecinas de la localidad murciana, entidades locales y asociaciones culturales y juveniles, para celebrar un encuentro lúdico y reivindicativo, y como parte del programa  Conjunto de Acciones para favorecer la Interculturalidad, CAI, de la Liga.

El día amanecía gris y con amenaza de lluvia, pero no había impedimento, todos y todas teníamos las ganas y la fuerza de aunarnos contra el racismo. La complicidad ya se palpaba en el ambiente antes de que llegaran los/as vecinos/as; la ilusión se materializaba en las conversaciones y la ayuda mutua en la preparación del evento.

De repente, una explosión de alegría inundó la plaza y ésta se llenó en cuestión de minutos. La gente se acercaba curiosa a las mesas de las entidades, dispuesta a participaren la diversidad de talleres que se ofrecían. Confluyeron la artesanía, las manualidades, la pintura, la expresión libre y la información. Para mayor enriquecimiento, disfrutamos de demostraciones culturales de danza y percusión. Y como guinda, una sabrosa degustación gastronómica. La sensibilización intercultural se dio de múltiples formas y colores.

En un lado de la plaza, dibujado en un mural blanco, había un árbol desnudo esperando a ser abrigado. El “Árbol del Racismo” tenía raíces y ramas, que indicaban las causas y consecuencias de este tipo de discriminación tan injusta. Junto a él, hojas de colores dispuestas a servir como impulso por la diversidad y la convivencia pacífica. Multitud de niños y niñas fueron compartiendo ideas y pensamientos de lucha contra la discriminación y las convirtieron en las hojas que vistieron al árbol. También hubo quienes expresaron sus experiencias y visión del problema, quedando plasmadas como consecuencias del racismo en las ramas. Hubo varios menores que iban y venían constantemente con ideas nuevas que querían plasmar y otros que llamaban a los/as adultos/as para que vieran su aportación y también se implicaran en el ropaje del árbol.

Gracias a la iniciativa y empuje de la Asociación “Rumiñahui” y a la implicación de agentes sociales, se pudo dar este encuentro vecinal tan divertido y enriquecedor. Lo fue tanto para participantes como para convocantes, el aprendizaje fue mutuo y la sensibilización compartida.

Programa financiado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración.