RAMAP – Píldoras formativas 2025

En el proyecto “Revisión de Aprendizajes para la Mejora del Acompañamiento Profesional” (RAMAP) diseñamos, elaboramos y ejecutamos diferentes piezas formativas sobre comunicación y migraciones. Este es un espacio donde compartir estas píldoras de conocimiento con la población general y con los profesionales que trabajan con personas migrantes.
RAMAP forma parte del Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003), cofinanciado por FSE+ y Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones.
Píldora formativa RAMAP:
Comunicación efectiva en entornos multiculturales
Dentro del programa RAMAP, exploramos cómo el discurso cotidiano puede ser adaptado y reformulado para lograr una comunicación más efectiva. Se proporcionan estrategias para superar barreras lingüísticas y fomentar un diálogo abierto y constructivo.
El programa RAMAP está cofinanciado por FSE+ y Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones.
Píldora formativa RAMAP:
Comunicación efectiva en entornos multiculturales
Dentro del programa RAMAP, analizamos la migración infantil como un fenómeno creciente que afecta a millones de niños y niñas en el mundo. Muchos de ellos enfrentan situaciones de vulnerabilidad, explotación y violación de sus derechos fundamentales.
Píldora formativa RAMAP:
Micromachismos, la discriminación invisible
En esta nueva píldora del programa RAMAP analizamos los micromachismos que sufren cada día mujeres de todo el mundo y cómo podemos detectarlos para erradicarlos.
El programa RAMAP está cofinanciado por FSE+ y Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones.
Píldora formativa RAMAP:
Visibilizando lo invisible: trata y explotación sexual
La trata y la explotación sexual son graves violaciones de los derechos humanos.
En la nueva píldora formativa de RAMAP estudiamos las secuelas que dejan en las víctimas, las señales de alerta y los recursos a los que podemos recurrir.
Este proyecto está cofinanciado por:

