Red Integral de Espacios Interculturales – RIEI

El proyecto Red Integral de Espacios Interculturales: sensibilización comunitaria por una sociedad diversa e inclusiva (RIEI) está encaminado a sensibilizar a la comunidad en las tres localidades de actuación identificadas, para favorecer un discurso inclusivo, de comprensión y respeto hacia las diferencias, de convivencia y relaciones positivas, que favorezca el respeto al derecho a la igualdad y promueva el valor de una sociedad diversa, mediante la creación de plataformas a favor de la sensibilización contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia asociada.
Noticias
Cuentos interculturales para apoyar la crianza
Las familias del Espacio Familiar de Apoyo a la Crianza del barrio de San Cristóbal comparten sus cuentos infantiles de sus lugares de procedencia. Durante el mes de junio, hemos compartido dos tardes en este espacio municipal con las familias que participan en él,...
Las fiestas tradicionales en diferentes culturas
Durante el mes de junio se han celebrado las Fiestas del Distrito II de Alcalá de Henares. El equipo de RIEI formado por Vicky e Irene, junto con el apoyo de la Concejalía de Participación y la Junta del Distrito II, realizaron una radio Comunitaria y una actividad de...
“Taller Color Carne” en colaboración con el CEPI
El jueves día 2 de junio el equipo de Red Integral de Espacios Interculturales (RIEI) DE Alcalá de Henares ha desarrollado una actividad en el CEPI (Centro de Participación e Integración de Inmigrantes) con menores para trabajar los estereotipos relacionados con el...
Su diseño se hace desde la concepción de que es en el nivel local donde se desarrollan principalmente las relaciones humanas y entre grupos. El barrio y la comunidad no sólo son escenarios de exclusión, sino que también tienen unas características propias (sentimiento de pertenencia, espacio de proximidad, etc.), que favorecen la participación social y las actuaciones de sensibilización que buscan como fin último la cohesión social. Por tanto, se ha diseñado un proyecto general y abierto, que se implementará de manera flexible y adaptada a las características de cada uno de los 3 contextos.
Considerando que cada actor y actriz tiene sus propias competencias, intereses y necesidades, el proyecto diseña acciones específicas de sensibilización, así como contempla acciones que promuevan la interacción intercultural y los procesos amplios de sensibilización a la población en general. En este sentido, la participación será un eje vertebrador de toda la implementación del proyecto.
En 2022 el programa RIEI se desarrollará en:
-
- San Cristóbal de los Ángeles y Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid)
- Puente Tocinos (Murcia)
Este proyecto está cofinanciado por:

