Seleccionar página

Madrid

La Liga de la Educación – Liga Madrileña.
Es una de las asociaciones federadas a la Liga Española de la Educación y Cultura Popular.

 

Interviene desde hace más de 20 años. Como la Liga Española de la Educación, la Liga Madrileña, como se le conoce en la zona, sigue el principio de solidaridad, laicidad y ciudadanía y contribuye a través del servicio social a paliar la desigualdad y a impulsar los derechos más esenciales de ciudadanía.

Junta Directiva en Madrid:

    • Presidente: Luis María Cifuentes Pérez
    • Vicepresidenta: Rosa Joaquina Martínez González
    • Secretario General: Guillermo Fouce Fernández

Trabajamos en:

Infancia y familia:

    • Casa de Niñas y Niños ‘Los Gorriones’ (Fuenlabrada)
    • Casa Niñas y Niños ‘Pablo Picasso’ (Fuenlabrada)
    • Escuela Infantil ‘El Bonsai’ (Parla)
    • Casa de Niñas y Niños ‘Pilocha’ (Parla)
    • Casa de Niñas y Niños ‘Garabatos’ (Alcalá de henares)
    • Ludoteca Erif Fuenlabrada
    • Rayuela
    • Escuela de Familias

Acción socioeducativa en la Escuela Pública:

    • Programa de refuerzo positivo
    • Programas de promoción y desarrollo socioeducativo de menores en riesgo de exclusión (Alcalá de Henares)
    • Programas de Acompañamiento y Apoyo Escolar

Interculturalidad e inmigración:

    • Alfabetización y aulas de español para inmigrantes
    • Aulas abiertas interculturales
    • Centros de apoyo, orientación e integración para inmigrantes
    • Red de Escuelas Interculturales
    • Programas de Barrios

En Madrid también tenemos miembros de la Red de Escuelas de Ciudadanía

Datos de contacto

 

C/ Vallehermoso, 54, 28015, Madrid.

Tfno. 915 94 00 33

Fax 91 447 22 47

Noticias

Jornadas de la Convivencia y el Bienestar

El programa Aulas Abiertas Interculturales de Alcalá de Henares, programa cofinanciado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y fondos de la Unión...

Historia de vida: mi nombre es Justime  y soy de Haití

Historia de vida: mi nombre es Justime  y soy de Haití

Yo emigré para buscar una vida mejor para mi economía y en derechos sociales. No me gustaría volver de momento a mi país porque con mis papeles si voy no puedo volver otra vez a España. He estado trabajando en el ALCAMPO haciendo cajas un mes y medio, pero lo tuve que...

Cuentos interculturales para apoyar la crianza

Cuentos interculturales para apoyar la crianza

Las familias del Espacio Familiar de Apoyo a la Crianza del barrio de San Cristóbal comparten sus cuentos infantiles de sus lugares de procedencia. Durante el mes de junio, hemos compartido dos tardes en este espacio municipal con las familias que participan en él,...