El pasado mes de marzo, llevamos a cabo en Granada una serie de actividades con niños y niñas de primaria para sensibilizar a la infancia de la importancia de la convivencia y el uso del lenguaje como medida de prevención del odio, dentro del programa ‘Contra tu odio, nuestros discursos’.
La actividad consistió en realizar un árbol colaborativo con palabras que les inspiraran respeto hacia las demás personas, con el objetivo de cambiar el lenguaje en que nos dirigimos a las demás. Se denominó “palabras de odio” a aquellas con las que nos dirigimos a grupos de personas, generalizando a través de estereotipos, que sin pretenderlo, calan en quienes las reciben, hasta el punto de perjudicar su autopercepción y autoestima.
Para finalizar, realizaron la dinámica de “la tela de araña”, con la intención de que cada participante pudiese contar como se había sentido, y así trabajar la escucha y el respeto por las opiniones del resto de miembros del grupo.
Esta actividad se enmarca dentro del programa ‘Contra tu odio, nuestros discursos’ y es parte del «Programa estatal de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza (CCI 2021ES05SFPR003) financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.




