Con motivo del 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, el programa ‘Contra tu odio, nuestros discursos’, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones y ejecutado por Liga Española de la Educación y la Cultura Popular lanza la campaña ‘Observa, denuncia y ocúpate del cambio‘’ para denunciar la doble discriminación machista y racista que sufren muchas niñas.
En un contexto donde la desigualdad de género persiste, muchas niñas crecen además enfrentando el racismo normalizado en sus entornos. La discriminación comienza en gestos cotidianos: desde un apodo basado en el color de piel hasta la ausencia de referentes diversos en los catálogos de juguetes, los libros o series o las instituciones públicas.
“¿Por qué la pintura color carne solo representa un tipo de piel?”, se pregunta la campaña, que invita a observar, denunciar y ocuparse de las desigualdades que se reproducen desde la infancia.
Observar para mirar con atención las barreras que impiden a muchas niñas acceder a las mismas oportunidades.
Denunciar los estereotipos xenófobos que dañan la autoestima y limitan las aspiraciones de las pequeñas.
Ocuparse para comprometerse en todos los espacios, desde el colegio al instituto, con la igualdad y el respeto a la diversidad.
Desde Liga de la Educación creemos que no podemos hablar de igualdad real si seguimos mirando hacia otro lado ante el racismo que viven muchas niñas en su día a día. Ante la discriminación, observa, denuncia y actúa.









