Como profesionales de la educación tenemos que insertar un paradigma nuevo y convertinos en facilitadores tanto de la participación como de la prevención e información de todo nuestro alumnado. Con el objetivo de sensibilizar y concienciar al alumnado del CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela sobre la importancia de la prevención y un uso adecuado de Internet y las redes sociales, Cristina, la educadora del programa Aulas Abiertas Interculturales de Torrent ha desarrollado diversos talleres que han proporcionado una experiencia educativa dirigida a la mejora continua de un aprendizaje significativo y una convivencia intercultural.
Los niños y las niñas tienen que comprender sus responsabilidades cuando se pongan frente a un ordenador, tablet o móvil y aprendan a compartir experiencias en la red. Además, debemos reforzar la prevención y deben conocer los riesgos de Internet y las redes sociales, como son el sexting, el ciberbullying o el grooming. Los talleres se han dirigido a todo el ciclo de primaria y se han diseñado atendiendo a las edades del alumnado.
Por un lado hemos llevado a cabo el visionado de varios vídeos de Pantallas Amigas, un recurso cuya iniciativa busca promover el uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías, especialmente entre los niños, las niñas y los/as adolescentes, fomentando la ciudadanía digital responsable y la prevención de riesgos. La segunda y última parte se ha destinado a generar un debate y facilitar un espacio donde intercambiar experiencias y reflexiones.


El programa Aulas Abiertas Interculturales es un PROGRAMA ESTATAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, GARANTÍA INFANTIL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA (CCI 2021ES05SFPR003)», cofinanciado por FSE+ y Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones.
