Seleccionar página

En el programa RAMAP en Madrid, cofinanciado por FSE+ y Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, se realizó el pasado mayo el taller online ‘Feminización de la migración y equidad en el proceso de inserción laboral’.

En este taller se abordaron los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres migrantes en su proceso migratorio y laboral, a partir de un análisis de la creciente feminización de los flujos migratorios y las barreras estructurales y culturales que dificultan su inserción en el mercado de trabajo. Durante la sesión, se generó un espacio de reflexión y aprendizaje práctico que permitió a las participantes comprender las vulnerabilidades específicas que sufren estas mujeres, así como explorar estrategias para promover una inserción laboral digna y equitativa adaptada a sus necesidades.

A partir de esta iniciativa, se promovió la construcción de relaciones basadas en el respeto mutuo y la empatía, fomentando un enfoque intercultural y un marco de formación continua orientado a fortalecer las capacidades de los equipos de trabajo del tercer sector para acompañar eficazmente a las mujeres migrantes. A su vez se contribuyó a visibilizar la importancia de políticas migratorias sensibles al género y a fomentar la resiliencia y agencia de género como herramientas clave para superar las adversidades del proceso migratorio.

El programa RAMAP en Madrid, programa Estatal de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza (CCI 2021ES05SFPR003)», cofinanciado por FSE+ y Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones.