La investigación Acción participativa para el uso responsable de redes sociales en la juventud, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha recorrido durante estas semanas Institutos de Enseñanza Secundaria (IES), asociaciones juveniles y centros de jóvenes a nivel estatal. Concluido este primer periodo del proyecto, regresará de nuevo en septiembre.
En las diferentes intervenciones realizadas en esta etapa, los y las jóvenes nos han trasladado que reconocen y conviven diariamente con mensajes de odio, especialmente hacia colectivos vulnerables, noticias falsas o desinformación de forma directa o indirecta y estos contenidos son normalizados dentro de su experiencia digital cotidiana.
De ahí, la importancia de sensibilizar, concienciar y empoderar a los y las jóvenes para que comprendan el impacto de sus palabras y acciones para que puedan desarrollar una actitud activa y un pensamiento crítico frente a la discriminación en todas sus vertientes.
Todas las novedades de la investigación y sus resultados se publicarán, cuando concluya el proyecto, en la página web de La Liga de la Educación y en las redes sociales.
