Seleccionar página

El programa RAMAP en Murcia ha realizado un taller formativo dirigido a profesionales que trabajan con personas migrantes en colaboración con la asociación Proyecto Abraham. Durante el taller se generó un espacio de reflexión y aprendizaje colectivo, en el que se abordaron temas como los flujos migratorios, el impacto social de la migración, la infancia migrante y los retos actuales para lograr una inclusión real.

También se trabajaron habilidades clave como la empatía, la comunicación efectiva y la competencia cultural, fundamentales para una intervención profesional de calidad. La participación fue activa y enriquecedora, y muchas personas destacaron la cercanía, claridad y utilidad de los contenidos. Fue una experiencia muy positiva, que dejó sensaciones de motivación, conciencia y compromiso para seguir mejorando en la atención a la diversidad desde un enfoque humano e inclusivo.

Reflexión

Cada taller es una oportunidad para abrir espacios de escucha, reflexión y aprendizaje colectivo. En esta ocasión, fue especialmente enriquecedor ver cómo los y las profesionales compartían sus experiencias y preocupaciones con tanta honestidad. La participación activa, el respeto y el interés por mejorar la atención a la población migrante nos recuerdan que la formación continua no solo mejora competencias, sino que también refuerza nuestro compromiso con una sociedad más justa e inclusiva.

El Programa RAMAP es un programa Estatal de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza (CCI 2021ES05SFPR003)», cofinanciado por FSE+ y Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones