Seleccionar página

El programa RAMAP en Gran Canaria, programa Estatal de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza (CCI 2021ES05SFPR003)», cofinanciado por FSE+ y Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones, ha impartido un taller online sobre “Infancia y Migración. Derechos de la Infancia y nuevas Explotaciones” a las profesionales que desempeñan su labor en la Asociación Te Acompañamos.

En la sesión se ha dado a conocer la migración infantil en cifras, los derechos de los niños y las niñas migrantes y las formas de explotación que existen en la actualidad hacia este colectivo. Al finalizar la sesión, se creó un espacio de reflexión en el que las profesionales compartieron sus dudas y experiencias.

Reflexión

A modo de reflexión grupal, todas las profesionales hemos coincidido en que existe un desconocimiento sobre el proceso desde la acogida hasta la tutela del menor. También se desconocen que factores determinan el que ciertos menores migrantes convivan con menores que hayan podido tener medidas judiciales. Se desconoce si existe un proceso previo de asesoramiento social y laboral y formación para cuando cumplen la mayoría de edad y se tengan que marchar del centro del que estaban a cargo. Es por ello que coinciden en que debe haber mayor implicación por parte de los organismos competentes y de los/as profesionales que trabajan con este colectivo.