Seleccionar página

A través del proyecto «Tejiendo alianzas para la paz: diálogos escolares sobre la cooperación en Murcia», de la Liga Española de la Educación, se han realizado talleres y exposiciones sobre la «Dinámica de los cubos» en varios centros educativos. En esta actividad el alumnado ha tenido un papel protagonista, llevando a cabo en un tiempo determinado la realización de un prisma rectangular hecho con cartulina.

La ejecución del juego ha sido la siguiente: el aula se dividía en 4 grupos integrados por el mismo número de personas, cada grupo tenía que elegir un/una líder que representara el grupo, la coordinadora de la actividad entregaba un sobre cerrado con un número escrito en la cara principal de este (del 1 al 4) al líder de cada grupo.

Tras el reparto de los sobres a todos los grupos, se entregaban diferentes materiales dependiendo del número que hubiese en ese sobre. Por ejemplo, el grupo número 2 solo recibía cartulinas, en cambio, el grupo número 1 no tenía cartulinas, pero sí celo, tijeras y reglas.

La dinámica consistía en que el/la líder de cada grupo realizara un intercambio de “herramientas” con otro grupo para poder así construir su propio prisma en un tiempo entre 20 y 25 minutos. Cuando el tiempo se acababa, cada grupo tenía que tener terminado el prisma realizado con cartulina y se procedía a abrir cada sobre por orden numérico. Cada sobre contenía un país concreto:

– Grupo 1: Estados Unidos.
– Grupo 2: continente africano.
– Grupo 3: España.
– Grupo 4: Latinoamérica.

Se concluía la dinámica reflexionando sobre el hecho de que cada país tiene recursos diferentes. Unos países tienen la materia prima y los recursos naturales y otros, en cambio, la tecnología. De ahí, la importancia de que cada país (y cada persona) colabore y coopere con otros países (o personas) para poder completar los procesos y poder poner a disposición y contar con las habilidades profesionales y personales de cada uno/a.

La exposición se sitúa en los pasillos centrales de cada centro para que el alumnado de otros cursos pueda escuchar la explicación de los/as compañeras que han realizado la dinámica, conocer de primera mano su experiencia y las conclusiones y reflexiones en torno a esta.

Esta actividad se ha realizado gracias a la financiación de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción exterior de la Región de Murcia.