El programa RAMAP en Valencia, cofinanciado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y fondos de la Unión Europea, ha impartido una jornada de intercambio y reflexión en el Centro Laura Vicuña. Se ha abordado y reflexionado sobre la temática de la trata de personas, con el objetivo de conocer la doble discriminación que sufren las mujeres migrantes para poder planificar y realizar una intervención integral. Otro de los temas tratados dentro de dicha sesión ha sido la reflexión sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres y niñas en la migración.
La diversidad cultural es un tema que puede generar desafíos y dificultades a la hora de ponerlo en práctica en la intervención social y educativa. Promover el diálogo y el respeto por conocer y aprender del otro es fundamental para construir espacios de desarrollo donde todas las personas, independientemente de su origen, se sientan valoradas y escuchadas.
Programa cofinanciado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y fondos de la Unión Europea