Seleccionar página

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde el año 1964, se viene conmemorando el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, cada 30 de enero. El objetivo de celebrar este día es lograr crear hombres y mujeres con cultura de paz. Por ello, desde el programa de “Aulas Abiertas Interculturales” de Talayuela, y de la mano de la compañera Cristina Cano como educadora del mismo, se ha realizado una campaña de concienciación y sensibilización durante la semana del 24 al 30 de enero de 2022. Una campaña de información y de desarrollo de diversas actividades en base a valores como el respeto, el amor, la justicia, la libertad, la paz, la tolerancia, la igualdad y la equidad.

Las actividades que se han llevado a cabo han sido diversas y se han desarrollado con diferentes grupos de alumnado, siempre en un entorno de trabajo de cooperación favoreciendo así la cohesión grupal y el intercambio cultural. Las actividades han sido las siguientes: Carteles coloreamos por la PAZ; el Abecedario de la PAZ; Carteles de los Ingredientes para vivir en Paz; El Mural de la Paz; Actividad Frases por la PAZ y Mascarillas para contagiarnos de Paz.

[/vc_column_text][vc_gallery interval=»3″ images=»15343,15344,15345,15346″ img_size=»medium»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_message message_box_color=»grey»]

Programa financiado por la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

[/vc_message][/vc_column][/vc_row]