En el programa Conjunto de Acciones para favorecer la Interculturalidad (CAI) de Alcalá la Real, cofinanciado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y fondos de la Unión Europea, hemos pasado una jornada intercultural en el Centro de Adultos para celebrar el Día Internacional de la Paz y la No Violencia. En esta jornada hemos buscado sensibilizar sobre un aspecto de la cultura árabe, la henna, y ha sido todo un descubrimiento.
Con un lleno absoluto hemos disfrutado de una actividad muy original de la mano de Il Idrissia y Karima, dos vecinas de Marruecos, que nos han explicado el origen, propiedades, beneficios, usos y simbología de la henna.
Después, una treintena de participantes al taller han podido realizarse tatuajes que con mucho cuidado y perfección han llevado a cabo Il Idrissia y Karima. Verdaderamente obras de arte en manos, dedos, muñecas y brazos. Todas las personas salían admiradas y orgullosas luciendo sus tatuajes.
¡Momentos únicos!