¡Buenos días a todas y a todos!
Hoy os venimos a presentar el Proyecto Socioeducativo CACE, llevado a cabo por la Federación de Centros Juveniles Valdoco, durante el primer semestre del 2015, cofinanciado por el Fondo de Asilo Migración e Inmigración (F.A.M.I.) y y la Secretaría General de Inmigración y Emigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El Proyecto CACE fue un proyecto de compensación educativa que trabajaba de forma integral con menores de 6 a 16 años. Trabajando el refuerzo educativo, técnicas de estudio, habilidades sociales, taller de informática, animación a la lectura y actividades de ocio y tiempo libre. Todo esto manteniendo como elemento básico la estrecha relación con la familia que ha estado informada en todo momento del proceso de su hijo/a y a la que también se ha hecho partícipe del proyecto. La implicación familiar es básica para un correcto desarrollo de los menores y es por eso que se ha mantenido un seguimiento del proceso familiar a través de la acción tutorial, reuniones informativas constantes, apoyo a la formación de grupos de padres y actividades lúdicas que ayuden a la integración no sólo del individuo sino de todo el núcleo familiar.
Los objetivos principales de este programa fueron:
- Principio de actividad y participación, entendido éste como la necesidad de que el destinatario tome parte en el desarrollo de su propio desarrollo.
- Principios de Motivación y Autoestima. Todo proceso de aprendizaje será precedido por una labor motivadora que lleve al chico/a a una situación que facilite sus aprendizajes, desarrollando su autoestima.
- Principio de Aprendizajes Significativos. El aprendizaje del joven se basó en una concepción constructivista del aprendizaje. Principio de Personalización. Se consideró necesaria una pedagogía que se adapte al proceso de trabajo y al ritmo de cada persona.
- Principio de interacción entre «educador/a – chico/a» y «chico/a – chico/a», que le lleve a una situación de pertenencia al grupo.
Esperamos que te haya resultado interesante y si ha sido así., ¡no dudes en compartir!