Desde el programa Aulas Abiertas Interculturales (AAI), financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y fondos de la Unión Europea, que se lleva a cabo en la localidad de Torre Pacheco en el colegio…...
Ya está en marcha el proyecto “Tejiendo Ciudadanía para la Paz en Murcia”
El pasado mes de febrero de 2023 han dado comienzo las sesiones del proyecto “Tejiendo ciudadanía para la Paz en Murcia” en diferentes centros educativos del municipio de Murcia, con el objetivo de fomentar los valores de ciudadanía mundial inspiradores de los ODS en la infancia murciana, específicamente generando un…...
Un proyecto transformador: una herramienta colectiva de los ODS, para construir un mundo justo y sostenible, en el que ningún NNA se quede atrás
Desde el pasado mes de septiembre, la Liga Española de la Educación, viene desarrollando este proyecto, una edición más, acercando los Derechos de la Infancia a modo divulgativo e informativo, para contribuir al empoderamiento de la población infantil de 6 a 12 años. Nuestro principal objetivo en esta ocasión, es…...
Los niños y las niñas de Fuenlabrada diseñan banderas para todos los/as habitantes y culturas de este mundo
El pasado 25 de Marzo, desde el programa Conjunto de Acciones para favorecer la Interculturalidad (CAI), financiado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y fondos de la Unión Europea, participamos en el festival “Un…...
Formación Educadores/as Perú y El Salvador. Derechos de la infancia en contextos de educación inclusiva
La educadora del programa, ha realizado una formación online dirigida a profesionales del CEBA (Centros de Educación Básica Alternativa) de Cusco y el CIDEP en El Salvador, que trabajan en atención a la adolescencia y la primera infancia. A su modelo de inclusión, incorporamos la perspectiva de Derechos de la…...
Vuelven los encuentros Interculturales al Centro Cultural de Parla
Desde el programa Conjunto de Acciones para favorecer la Interculturalidad (CAI) de Parla hemos retomado los encuentros interculturales que realizamos en el Centro Cultural de la localidad. Los martes a las 10:30 horas desarrollamos un espacio de encuentro intercultural destinado a aquellas personas de diferentes culturas motivadas por compartir momentos…...
Desmontando rumores con los chicos y chicas del taller de radio de la Casa de la Juventud de Parla
El pasado martes 14 de marzo el programa Conjunto de Acciones para favorecer la Interculturalidad (CAI), programa cofinanciado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y fondos de la Unión Europea, desarrollamos una sesión en…...