Formación práctica de jóvenes cooperantes extremeñas/os
La liga Española de la Educación y la Cultura Popular (LEECP), ha desarrollado el programa de jóvenes cooperantes de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), desde el año 2009, con el objetivo de formar a jóvenes extremeños/as, combinando durante varios meses su estancia en la sede de la organización en Extremadura, con el desarrollo de su actividad en el terreno, en los proyectos que la LEECP ejecuta en El Salvador y Perú.
La finalidad es preparar a personas interesadas en el tercer sector y que no cuentan con experiencia laboral, para lograr su incorporación a un puesto de trabajo, bien en nuestra propia organización o en otras organizaciones no gubernamentales. El periodo formativo ha sido un mínimo de 4 meses a un máximo de 6.
Durante estos años, 16 personas han participado en esta iniciativa de la mano de la LEECP, a través de 8 proyectos, todos ellos financiados por la AEXCID. 12 de las/os participantes han conseguido insertarse en mercado laboral en algún trabajo relacionado con el tercer sector y con cooperación y educación para la ciudadanía global en concreto. 2 de ellas trabajaron después de su formación, como expatriadas en proyectos de la Liga Española de la Educación en El Salvador
Las fases del programa son las siguientes:
- Durante el primer mes, las o los cooperantes se familiarizan con los objetivos de nuestra organización, tanto en cooperación como en el resto de ámbitos en los que interviene la LEECP: infancia, formación para el empleo, inmigración, juventud, albergues y educación para el desarrollo. Reciben información sobre la situación en el país al que viajarán posteriormente, de nuestro socio/s local y de todos los proyectos que hemos ejecutado en el país. Trabajamos en profundidad el objetivo, los resultados y las actividades del proyecto dentro del cual se integrarán después, y analizamos en qué áreas puede ser más valiosa su aportación.
- Los siguientes meses transcurren en el país seleccionado. Participan en las siguientes actividades:
– Tomar parte en las reuniones del equipo responsable de la ejecución del proyecto.
– Cooperar en las actividades de formación y sensibilización de este.
– Realizar el acompañamiento de los procesos de evaluación previstos en el plan.
– Colaborar en la formulación de nuevas propuestas. Ayudar en las actividades que se desarrollen dentro del marco de otras iniciativas.
– Las o los jóvenes cooperantes reciben formación acerca de la elaboración de los presupuestos, tanto los globales como los de las actividades. - Por último, durante el último mes, las cooperantes regresan a España, donde aportan su valoración de la ejecución del proyecto, colaboran con la recopilación de información para el informe final (datos técnicos y económicos y fuentes de verificación). Siguen colaborando con el desarrollo del proyecto al que han sido destinados a través de reuniones virtuales, y además, asumen nuevas tareas de seguimiento de otros proyectos para apoyar al personal de la sede extremeña de la Liga.
Desde la Liga Española de la Educación valoramos enormemente esta línea de actuación de la AEXCID, que por desgracia ha sido suspendida estos años por la incidencia del COVID 19, y estamos encantados de que se vuelva a activar, pues nos parece una oportunidad, no sólo para las personas jóvenes extremeñas que se benefician de ella, sino para las propias organizaciones, pues nos proporciona la posibilidad de contar con personal formado e informado que se puede incorporar a nuestra plantilla.