Dentro del programa «Inserción sociolaboral para mujeres y hombres migrantes en el ámbito rural» llevamos a cabo dos tipos de actividades: sesiones individuales y grupales. En las tutorías individualizadas, se informa, asesora y se elaboran diagnósticos de empleabilidad en los que trabajamos conjuntamente durante sucesivas tutorías. Estás pueden ser,…...
La Liga de la Educación pone en marcha el proyecto «Educación para la ciudadanía global» en el norte de Cáceres.
El proyecto “De esta salimos juntas: globalizando empatía en tiempos de coronavirus” está dirigido a jóvenes y docentes del norte de la provincia de Cáceres. El objetivo es contribuir a generar una conciencia crítica, solidaria, mundial y transformadora en la ciudadanía cacereña con la creación de un espacio de reflexión…...
Comienza el curso semipresencial «Educación para una ciudadanía global» en una nueva edición de la experiencia ‘Soñar que somos mundo’ en Cáceres
Una nueva edición del curso de Educación para la Ciudadanía Global «Soñar que Somos Mundo» dará comienzo en octubre. El propósito es construir una conciencia de ciudadanía global a través de la adquisición de contenidos, habilidades y valores democráticos y solidarios vinculados a la educación para una ciudadanía global (promoviendo…...
La Liga de la Educación firma un convenio con el Ayuntamiento de Cáceres para promover la creación de hábitos saludables entre jóvenes.
Ayer, 05 de agosto de 2020, el presidente de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, Victorino Mayoral Cortés, y la concejala de juventud, deportes e infancia del Ayuntamiento de Cáceres, Paula Rodríguez Pallero, comunicaron en rueda de prensa la formalización del convenio. El convenio contempla…...
El Programa Integral de Inserción sociolaboral para mujeres y hombres migrantes en el ámbito rural arranca en Navalmoral de la Mata
Presentamos el programa Integral de Inserción sociolaboral para mujeres y hombres migrantes en el ámbito rural arranca en Navalmoral de la Mata, localidad de la provincia de Cáceres que cuenta con un gran porcentaje de personas de origen migrante. Está dirigido a personas migrantes extracomunitarias, y con él queremos ofrecer…...
Comienza el «Programa de integral de inserción sociolaboral de mujeres y hombres migrantes del ámbito rural»
Es un proyecto desarrollado por La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, con la financiación de Fondo Social Europeo (FSE) y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El programa comenzó su andadura a principios del año 2020 en las localidades de Navalmoral de la Mata…...
«Un motivo para conocernos» en Talayuela, Cáceres
Visibilidad, diálogo y debate como base para el desarrollo intercultural y la defensa de los Derechos Humanos. Estas fueron las premisas que dieron forma al Primer Encuentro de Mujeres referentes bajo el lema “un motivo para conocernos” llevado a cabo el 12 de diciembre en Talayuela a causa de la…...