¡Hola a todas y todos!
Os queremos presentar el Programa de fomento de la participación de familias inmigrantes en la comunidad educativa, cofinanciado por el Fondo de Asilo Migración e Inmigración (F.A.M.I.) y y la Secretaría General de Inmigración y Emigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que fue llevado a cabo por la ONG Accem durante el año 2015 y el año 2016.
El programa de fomento de la participación de las familias inmigrantes en la comunidad educativa nace de la experiencia de Accem en acciones que, desde el año 2007, se desarrollan de modo conjunto con centros educativos, con el objetivo de impulsar, tanto la participación de las familias inmigrantes, como el propio proceso de integración de sus hijos e hijas en la comunidad educativa.
A través de este proyecto se fomenta el acercamiento del conjunto de la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias) a la cultura de origen de las personas migrantes; se organizan y celebran actividades de carácter intercultural que subrayan la riqueza de la diversidad; se apoya a las Asociaciones de Padres y Madres (Ampas) y se colabora con ellas, se realizan actividades de mediación en el ámbito educativo, de información y orientación escolar, se llevan a cabo escuelas de familias, generando espacios de intercambio para promover una sociedad intercultural.
El programa se lleva a cabo actualmente en las comunidades autónomas de Galicia (A Coruña) y Asturias (Gijón, Oviedo y Avilés), siendo los objetivos del programa los siguientes:
Objetivo general:
Favorecer la participación de familias inmigrantes en la Comunidad Educativa y en la Sociedad de Acogida en general, haciendo especial hincapié en la interculturalidad y la igualdad.
Objetivos específicos:
* Servir de apoyo, refuerzo y complemento a las actividades desarrolladas por los centros educativos. Impulsar la coordinación y colaboración de los centros con otras entidades y colaborar con los centros educativos en la orientación y formación familiar.
* Generar un espacio de encuentro intercultural dentro de la comunidad de acogida que favorezca el conocimiento de la cultura de origen de las personas inmigrantes.
* Fomentar valores de comunicación, ayuda mutua y cooperación entre familias autóctonas y foráneas.
* Difundir el proyecto entre toda la Comunidad Educativa
Para más información del programa os dejamos los siguientes enlaces, pincha sobre los títulos para acceder a ellos:
- Difusión del proyecto en los Encuentros Internacionales de Juventud de Cabueñes.
- El blog del CEIP Rosalía de Castro se hace eco de nuestras actividades en Galicia.
- Noticias en la web.
- Presencia en las redes sociales.
- Actividades Interculturales con las familias.
- Actividades interculturales con los centros
- Actividades interculturales con los y las estudiantes
- Escuela de familias.
- Actividades interculturales con el arte: con la música y con la fotografía.
¡Esperamos que te haya resultado interesante y comparte si ha sido así!