Durante esta semana, el comité de evaluación del proyecto de Identificación, Recogida y Visibilización de Buenas Prácticas en Integración, cofinanciado por el Fondo Europeo de Integración y la Dirección General de Migraciones, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, está evaluando las prácticas remitidas por las diferentes entidades que han participado en el programa. En este año hemos contado con la participación de 24 entidades que han enviado los proyectos que han desarrollado durante la convocatoria del año 2013, suponiendo más de 28 las prácticas evaluadas.
Algunos de los criterios de evaluación que están teniéndose en cuenta en este trabajo, y que siguen la línea de las convocatorias previas del Fondo Europeo de Integración y la Dirección General de Migraciones, son:
Cumplimiento con los criterios de la convocatoria
- Grado de ajuste a la convocatoria y el eje en el que se enmarca
- Transmisión de valores prosociales
- Prevención de comportamientos de riesgo social y/o exclusión
- Fomento de las relaciones con el entorno y/o mejora de las mismas
- Promoción de habilidades sociales
- Proyectos que tengan en cuenta la perspectiva de género y la igualdad de oportunidades
Grado de implicación e impacto de la propuesta
- Integración en la sociedad de las personas extracomunitarias en la sociedad de acogida
- Usuarios directos
- Usuarios indirectos
- Extensión del proyecto
- Difusión
- Participación de otras entidades, organizaciones o asociaciones
- Coordinación con otros recursos públicos
Consistencia interna e interés pedagógico de la propuesta
- Diagnóstico de necesidades realista y coherente con las actuaciones e indicadores.
- Coherencia entre el cuerpo del proyecto y su puesta en marcha
- Claridad del proyecto
- Corrección en la exposición del proyecto
- Originalidad del tema
- Interés del tema
- Viabilidad del proyecto
Criterios de evaluación, continuidad y mejora de la experiencia
- Existencia de un proceso de evaluación coherente y adecuado a la realidad, fiable y válido.
- Consecución de los objetivos previstos
- Continuidad prevista de acuerdo a la conclusión de resultados a la que se llegue
- Propuestas de mejora para el proyecto
- Acreditación de su eficacia
- Acreditación de satisfacción por parte del centro o lugar en el que se estén ejecutando, así como de los usuarios beneficiarios (cuestionario de evaluación)
- Co-financiación con otros recursos.
En breve se comunicará las experiencias que han sido seleccionadas para su participación en el III Dossier de Recogida de Buenas Prácticas. Aprovechamos para agradecer a todas aquellas entidades que han enviado sus experiencias, su participación en el proyecto y quedamos a su disposición para cualquier cuestión relativa a la misma.