Después de un duro periodo de valoración, el comité de expertos y expertas ha seleccionado 10 experiencias en integración social de la convocatoria 2013.
Estas prácticas han sido financiadas por el Fondo Europeo de Integración y la Dirección General de Migraciones, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
¡Enhorabuena a todas ellas!
- Alfabetización Digital para Personas Inmigrantes. Red Conecta. Fundación ESPLAI. Ciudadanía Comprometida.
- Con Voz Propia: Interculturalidad y Género en los Centros Educativos de Primaria. Mujeres en Zona de Conflicto.
- Cambalache.Fundación Andalucía Acoge.
- Prevención e Intervención ante la Mutilación Genital Unión de Asociaciones Familiares – UNAF.
- Crisol Junior. Diaconía.
- Implicación Familiar para la Prevención del Abandono Escolar. Asociación Ruminahui Hispano Ecuatoriana para la Colaboración al Desarrollo.
- Educar para Vivir Juntos. CESAL ONG.
- Mediación Sanitaria para la Gestión de la Diversidad Cultural y la Prevención de la Discriminación en el Ámbito de la Salud. Fundación La Merced Migraciones.
- Proyecto CACE: Atención y Compensación Socioeducativa para Hijos/as de Inmigrantes. Federación de Centros Juveniles Valdoco.
- Mediación Social Intercultural con Familias Inmigrantes. Asociación Barró.
Las 10 prácticas se incluirán en la III Publicación “10 Experiencias y Buenas Prácticas en Integración Social”, en 3 idiomas: español, inglés y francés y tendrán la oportunidad de difundirlas en el III Encuentro de Buenas Prácticas, previsto para el 20 de mayo 2015 en la provincia de Valladolid. (En las próximas semanas adelantaremos más información).
Agradecemos, nuevamente, la participación de todas las entidades que han enviado sus experiencias. ¡Sin vosotros/as no sería posible!