91 594 53 38
laliga@ligaeducacion.org

Noticias

ENCUENTRO “DIÁLOGOS INTERGENERACIONALES A FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA” CELEBRADO EN HERVÁS EL SÁBADO 17 DE DICIEMBRE EN EL CINE-TEATRO JUVENTUD

 

Como colofón de las actividades desarrolladas entre septiembre y diciembre de 2022 en el marco del proyecto “Diálogos Intergeneracionales a favor de la sostenibilidad de la vida”, financiado por la Diputación Provincial de Cáceres, cuyo objetivo es contribuir a la promoción de una ciudadanía sensibilizada, crítica y comprometida con la transformación social hacia modelos de vida más sostenibles y respetuosos con las personas y el planeta, en coherencia con las metas de la Agenda 2030, el sábado 17 de diciembre se celebró en el Cine-Teatro Juventud de Hervás el Encuentro “Diálogos Intergeneracionales a favor de la sostenibilidad de la vida”.

En dicho encuentro, que contó en su inauguración con Victorino Mayoral, presidente de la Liga Española de la Educación, se llevaron a cabo distintas actividades que buscaban promover el intercambio intergeneracional, desde una perspectiva local y proactiva, encaminada a la reflexión y la transformación social:

  • En primer lugar, una Mesa de Experiencias y Conversatorio con Fabio Pizarro y Fernando Sáenz, en la que se dieron a conocer sus experiencias emprendedoras y se debatió con la mirada puesta en el desarrollo del territorio y la sostenibilidad de la vida.
  • A continuación, se proyectó el premiado corto documental “La Nacencia”, de Txutxi Rodríguez, y se realizó un pequeño diálogo.
  • Posteriormente, se entregaron los premios del Concurso Artístico “Mi pueblo en 2030, más inclusivo y sostenible”, en el que han participado decenas de personas, pequeñas y mayores, de las comarcas en las que se puso en marcha el proyecto.
  • Para finalizar, se tuvo un ágape con producto local facilitado por una de las iniciativas participantes en el conversatorio.

A lo largo del proyecto, se han desarrollado talleres de sensibilización a favor de la sostenibilidad de la vida con población adulta y población estudiantil a través de diferentes espacios, y se organizó el Concurso Artístico “Mi pueblo en 2030, más inclusivo y sostenible”. Así, han participado estudiantes del CEIP Santísimo Cristo de la Salud y del IES Valle de Ambroz de Hervás, además de estudiantes del IESO Cáparra de Zarza de Granadilla. En relación con la población adulta, se ha trabajado con un grupo de mujeres de la Asociación Laneras de Hervás, con estudiantes de un Curso de atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones sociales desarrollado por la Liga de la Educación y con un grupo del Centro de Mayores de Hervás. Finalmente, se participó con grupos familiares en el marco de las Jornadas de Astroturismo organizadas por la Asociación para el desarrollo de la Comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla.

Consulta aquí las Propuestas Ganadoras – PDF