El miércoles 23 de noviembre celebramos el evento “Validación de competencias profesionales adquiridas en el marco de las actividades del tercer sector” en el marco del proyecto IMAGES, financiado a través del programa europeo Erasmus+, con el objetivo de dar a conocer los productos y avances de dicho proyecto hasta la fecha, así como para generar un espacio de intercambio de experiencias e ideas entre representantes de organizaciones del tercer sector, estudiantes universitarios y personas voluntarias.
El evento tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid. La apertura se realizó por parte del Secretario General de la Liga de Española de la Educación, Juan Ramón Lagunilla, del Presidente de la Liga Vallisoletana-Liga de la Educación, Francisco Tomillo, y del Presidente de la Plataforma de Voluntariado de España, Luciano Poyato (con participación en diferido). El primer espacio de la actividad se dedicó a la presentación del marco general de la temática, bajo el título “Perfil competencial de personas que trabajan en el Tercer Sector. Validación de competencias y microcredenciales”, con la participación del Vicepresidente de Fundación CIVES, Julio Ordoñez, y del director del Observatorio de la validación de competencias profesionales (OBSERVAL) de la Universidad de Valladolid, Luis Carro.
El segundo espacio consistió en la presentación de los productos y avances del proyecto IMAGES, por parte de su coordinadora Inés Molinero, a la que siguió la presentación de otras dos interesantes experiencias de validación de competencias de voluntariado en el tercer sector: “Estrategia de Cruz Roja para la validación de competencias vinculadas a la acción voluntaria”, presentada por Esther Escola, y “Proyecto Vol+” de la Plataforma de Voluntariado de España, presentado por Maida Pieper.
El proyecto IMAGES, que cuenta con la participación de 5 países europeos (España, Italia, Francia, Alemania y Bélgica), es una investigación-acción que tiene como objetivo construir una propuesta de Repertorio Europeo de Perfil competencial de una figura clave en las organizaciones del tercer sector: la dirección o coordinación a un nivel local.