91 594 53 38
laliga@ligaeducacion.org

Noticias

Así fue la Escuela de Verano 2022

Acabamos de celebrar la Escuela de Verano 2022 en la Liga. Bajo el título «Igualdad, Inclusión y Ciudadanía: Nuestros compromisos», desde el viernes 24 de junio y hasta el pasado domingo 26 se desarrollaron talleres formativos y los distintos actos en el albergue educativo juvenil «Poeta Gabriel y Galán» de la Liga de la Educación, ubicado en el poblado del pantano Gabriel y Galán, término municipal de Guijo de Granadilla, Cáceres.

El presidente de la Liga, Victorino Mayoral, arrancó el acto de inauguración el viernes 24 agradeciendo a Begoña García Bernal, consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio en la Junta de Extremadura, y a Luis Fernando García Nicolás, alcalde de Ahigal y diputado del Área de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad en Diputación de Cáceres, su compañía y apoyo a las jornadas.

El presidente quiso destacar a la Liga como  una comunidad de trabajo al servicio de ideales comunes que nos comprometen, de solidaridad, laicidad y ciudadanía. También señaló la alta valoración de la entidad, la capacidad y entrega de nuestros voluntarios y voluntarias, profesionales y directivos.

Como idea central, identificó la desigualdad como corrosiva para la convivencia. «Es por eso que todos nuestros esfuerzos y programas se dirigen a promover la igualdad, la inclusión y la ciudadanía», explicó. Recordó, asimismo, el objetivo de la organización: la creación de ciudadanía social en un estado social, con y para infancia, jóvenes, migrantes, adulto, el fomento de la Educación para la Ciudadanía Democrática, y la Educación para la Memoria Democrática.

Jornada de inauguración

Begoña García Bernal, consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio en la Junta de Extremadura, señaló en su ponencia que la política de reto demográfico debe ser no partidaria, con una educación pública accesible para todas las personas. Destacó la propuesta «30 Minutos», que quiere decir que nadie esté a más de 30 minutos de los servicios sociales básicos. Asimismo, hizo hincapié en la perspectiva de género dentro del reto demográfico, con la importancia de la visión de las mujeres.

Luis Fernando García Nicolás, alcalde de Ahigal y diputado del Área de Infraestructuras Territoriales Inteligentes y Movilidad en Diputación de Cáceres, también participó en la apertura de la Escuela, y agradeció la presencia de autoridades y público.

Francisco Valverde, miembro de la Junta Directiva de la Liga de la Educación-Liga Extremeña, habló de de tres pilares fundamentales: ética, civismo y participación, como las leyes fundamentales para que una sociedad avance.

Juan Ramón Lagunilla, Secretario General de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, presentó la Memoria  2021 de la entidad, que puedes descargarte aquí.

José Francisco Rangel Preciado, profesor de Economía en el Centro Universitario de Plasencia de la Universidad de Extremadura, se refirió a la Agenda 2030. «Los ODS hacen repensar la economía de la cultura en clave de trabajo garantizado, buscando nichos de mercado para trabajar la inclusión como estrategia integral de los cuidados».

La jornada inaugural de celebró en la Casa de la Cultura del municipio de Ahigal, que fue asimismo sede de varias formaciones, junto con el albergue juvenil Poeta Gabriel y Galán, en Guijo de Granadilla.

Talleres formativos

A lo largo del fin de semana se llevaron a cabo varios talleres formativos bajo los títulos Educación infantil o utopía: retos y desafíos del siglo XXICómo generar empleabilidad en la juventud en un contexto de crisis desde una perspectiva multidisciplinar, y Práctica profesional en el Tercer Sector: construyendo puentes desde la inclusión. Asimismo, se impartió formación sobre herramientas digitales.

Clausura y distinciones

En la mañana del domingo 26, y previa al final de la Escuela, se entregaron las distinciones anuales a trabajadoras y trabajadores, voluntarias, voluntarios y a personas directivas de la Liga que fueron nominadas, y que en este año 2022, fueron:

  • Rafael Almoguera, directivo de la Liga valenciana de la Educación.
  • Rosa Martínez, directiva de la Liga madrileña de la Educación y secretaria de la Liga Española del área de Infancia y Familia.
  • Pilar de la Higuera, directiva de la Liga zamorana.
  • Marta García Repullo, técnica del área de Cooperación al Desarrollo.
  • María del Prado Muñoz, técnica del área de Infancia y Familia en Valladolid.
  • María Miranda Rodríguez, técnica del área de Juventud en Fuenlabrada.
  • Natividad García Padilla, técnica del área de Migración e Interculturalidad

Y hasta aquí el relato de la Escuela de Verano 2022 de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular.
¡Hasta el año que viene!