Difusión de la Guía informativa para personas sordas inmigrantes y Sensibilización e intercambio sobre la realidad de dicho colectivo, dentro y fuera del movimiento asociativo de personas sordas, es el proyecto de CNSE que tiene como objetivo la sensibilización sobre la realidad de las personas sordas inmigrantes, la mejora en la atención y la integración del colectivo mejorando la comunicación y la colaboración entre las asociaciones de personas sordas y las entidades externas al mismo.
Para ello han llevado a cabo dos actividades centrales: 1. Difusión de la Guía Informativa para Personas Sordas Inmigrantes que recoge diferentes recursos (asociaciones, embajadas y consulados, centros de salud, ayuntamientos, servicios públicos de atención a personas inmigrantes, páginas web de interés, etc.). 2. Jornadas autonómicas para fomentar un mayor índice de colaboración e implicación dentro del propio movimiento asociativo y favorecer la descentralización territorial de las actividades sobre inmigración, haciéndolo más accesible.
CNSE detectó que el incremento de las personas sordas inmigrantes con características y problemática concreta, requería una atención específica, y por ese motivo se diseñó la Guía de este proyecto, disponible en su web. Esta guía está en continua actualización, ya sea incluyendo nuevos idiomas, modificaciones de contenido o actualizaciones en la base de datos.
Difusión de la Guía informativa para personas sordas inmigrantes y Sensibilización e intercambio sobre la realidad de dicho colectivo, dentro y fuera del movimiento asociativo de personas sordas, ha sido una de las 10 prácticas seleccionadas en esta convocatoria del proyecto de Identificación, recogida y visibilización de buenas prácticas en integración, y una de las que se presentó en el II Encuentro Nacional.
Para más información puede consultarse el pdf Guía para personas Sordas Inmigrantes.