¡Buenos días a todas y todos!
Hoy vamos a hablar sobre el programa de Apoyo educativo y psicosocial para menores de origen inmigrante llevado a cabo por Cooperación Internacional en el año 2015, financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración y la Secretaría General de Inmigración y Emigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este programa estuvo dirigido a menores de origen inmigrante con edades comprendidas entre 6 y 16 años, de las localizaciones de Madrid, Zaragoza, y Sevilla.
Los objetivos del programa fueron:
- Desarrollar rutinas de estudio y trabajo escolar.
- Realizar actividades que favorecen al desarrollo psicoafectivo, social y cultural a través del juego, voluntariado, habilidades sociales, etc.
- Llevar a cabo sesiones de inteligencia emocional que permitirán el control de emociones, autoconocimiento, mejora del autoestima, etc.
- Promover actividades en pro de la convivencia plural.
El programa se caracterizó por estar dividido en dos partes principales:
- Apoyo educativo: Estudio y trabajo diario en las tareas escolares y refuerzo en las materias que presentan mayor dificultad.
- Desarrollo personal: Puesta en marcha de diferentes actividades lúdico-educativas, que promueven el desarrollo integral de los menores a través de talleres lúdicos y artísticos.
- Otra parte importante del proyecto (enfocado a los escolares de ESO), es la escuela deportiva y de ocio, que tiene como objetivo que los jóvenes tengan un ocio saludable a través del deporte y participen en actividades de voluntariado.
Por lo tanto, las actividades que se han realizado han sido las siguientes:
- Actividad de refuerzo escolar: Espacio en el que se promueve el estudio diario y esfuerzo en la realización de las tareas educativas.
- Actividades lúdicas: Es la segunda parte del programa, en la que los beneficiarios realizan actividades de carácter educativo a través del juego, realizando también talleres artísticos, lúdicos, de lectura, deporte, etc.
La actividad que más interés despierta es la escuela de deporte que se ha realizado en el programa de Zaragoza, donde los menores tienen que cumplir diariamente con sus horas de estudio y trabajo escolar, para poder pertenecer al equipo de fútbol y poder jugar los partidos del fin de semana.
Esperamos que os haya resultado interesante y no dudéis en compartir.
¡Hasta Pronto!