PROGRAMA DE IMPLICACIÓN FAMILIAR PARA LA PREVENCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR: FAMILIA Y ESCUELA

¡Buenos días a todas y todos otra vez!

Os volvemos a escribir para presentaros el Programa de Implicación Familiar para la prevención del abandono escolar: familia y escuela, que ha llevado a cabo durante el año 2015 por la Asociación Rumiñahui, cofinanciado por el Fondo Europeo de Inmigración (F.E.I.), el Fondo de Asilo Migración e Integración (F.A.M.I.) y la Secretaría General de Inmigración y Emigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Este proyecto busca continuar con el desarrollo de las competencias necesarias para las familias inmigrantes, preferentemente, en relación con su implicación en el proceso educativo de sus hijos/as y en las actividades desarrolladas por la comunidad educativa, así como orientar, apoyar, acompañar y asesorar en el proceso educativo y escolar de sus hijos/as.

El proyecto se ha ejecutado en Madrid y en Murcia, siendo los principales beneficiarios/as las familias inmigrantes extracomunitarias (nacionales de terceros países), preferentemente ecuatorianas, con hijos/as escolarizados en educación obligatoria que estén en situación administrativa regular o en trámite de obtener su regularización.

Son los padres, las madres y familiares de los/las menores, quienes gozan de una relación de intimidad única que exclusivamente se da en el seno de la familia y que permite todo tipo de interrelaciones personales: de afecto, ayuda, orientación, soporte, etc., que influyen y modifican los comportamientos de todos sus miembros. Suele decirse que «en una familia todos/as educan y son educados/as».

En base a las necesidades detectadas, este proyecto ha tenido 5 ejes de actuación, en la que participan padres, madres e hijos/as en edad escolar buscando en todo momento la participación e implicación de todos los miembros de la unidad familiar:

EJE 1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL INDIVIDUAL CON LAS FAMILIAS

Durante el primer semestre del año 2015 se han realizado tutorías individuales y familiares con el fin de diagnosticar el grado de integración y coordinación de las familias con el centro educativo y el rendimiento académico de los hijos/as.

EJE 2. INFORMACIÓN y ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Talleres informativos sobre: Organización del sistema Educativo Español, la educación obligatoria, formación profesional y no reglada, motivación escolar, causas del fracaso escolar e igualdad de oportunidades entre chicos y chicas.

EJE 3. DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS BÁSICAS EDUCATIVAS Y SOCIALES EN LAS FAMILIAS.

Talleres dirigidos a padres y madres de habilidades educativas y sociales para la educación de sus hijos, uso adecuado de nuevas tecnologías.

EJE 4. DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS ESCOLARES Y APOYO EDUCATIVO EN LECTURA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS

Recursos de apoyo al estudio- primario, recursos de apoyo al estudio ESO, técnicas de estudio, y estrategias de aprendizaje.

EJE 5 ENCUENTRO

El programa se cerró con el Encuentro / Jornada del 12,13 y 14 de Junio en donde participaron familias del programa de Madrid y Murcia. Este encuentro se realizó en Almería (lugar considerado de interés cultural por su riqueza y diversidad cultural), convocando a esta acción tanto a los/as padres como a los/as hijos/as integrantes de las familias participantes.

Esperamos que os haya resultado interesante esta experiencia y si ha sido así, ¡no dudes en compartirla!

¡Hasta pronto!